ACTUALIDAD

adidas reduce sus beneficios cuando más de moda está la ropa y el calzado deportivo

adidas no termina de convencer. La multinacional alemana de ropa y calzado deportivo lleva varios trimestres que, pese a incrementar el beneficio, este es decreciente. Y los expertos se preguntan: “¿Qué pasa con adidas?

Lo primero los números. La firma registró un beneficio neto atribuido de 45 millones de euros durante el primer semestre de este año. Un 94,2% por debajo de la cantidad obtenida en el mismo período de 2022.

En cambio, la cifra de negocio solo registró una caída interanual del 2,6%, hasta los 10.617 millones de euros. Pese a caer poco, lo cierto es que la multinacional registró caída en las ventas en todos los mercados en los que opera, especialmente en China y en Estados Unidos, sus dos grandes palancas de crecimiento. Así que se mantiene con una caída mínima del 1% en Europa, Oriente Medio y África (Emea).

En materia de crecimiento de negocio salvan los muebles Asia Pacífico, donde la marca creció un 5,8%, con ventas de 1.117 millones; y Latinoamérica, que aumentó un 28,2% alcanzando los 1.191 millones de euros.

¿Qué explicación dan desde adidas?

(Foto: adidas)

Pues su máximo responsable, Bjorn Gulden, ha asegurado que están contentos con la forma en que se ha desarrollado el segundo trimestre. Y aunque aún tienen demasiado inventario de movimiento lento en el mercado, las ventas han ido mejorando.

En este contexto, Gulden ha comentado que un aspecto que ha ayudado a los resultados del trimestre ha sido la comercialización de los productos de la marca Yeezy. Estos que han salido al mercado a pesar de que la multinacional canceló su relación comercial con el rapero Kanye West.

(Foto: Gtres)

Gulden ha asegurado que la compañía continuará vendiendo su inventario ya existente, lo que considera mejor que destruirlo y descartarlo. Esto les permite hacer “donaciones sustanciales” a ciertas organizaciones, a la vez que ayuda a adidas con su flujo de caja y fortaleza financiera.

De hecho, como ya anunció la compañía a finales de julio, las ventas de los productos Yeezy han ayudado a que se reduzcan sus previsiones de pérdidas de cara a 2023.

El efecto Kayne West

(Foto: Piqsels)

adidas rompió su relación comercial con el rapero Kayne West a raíz de unas declaraciones antisemitas que causaron gran revuelo en Estados Unidos y en el mundo. Con la ruptura de su acuerdo comercial, el beneficio de la firma se desplomó 83% en 2022. 

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • MODA

Amiri vestirá a las plantillas masculina y femenina del FC Barcelona

El FC Barcelona y Amiri han firmado un acuerdo de colaboración de cinco años por… Leer más

10 horas ago
  • CALZADO

Las zapatillas diseñadas por famosos más buscadas del año

Las colaboraciones entre artistas y firmas de moda deportiva son cada vez más habituales. Estas… Leer más

12 horas ago
  • HOGAR

Porsche y Smeg convierten los rituales cotidianos en un lujo deportivo

En una colaboración inédita que fusiona el lujo automovilístico con la sofisticación del diseño doméstico,… Leer más

13 horas ago
  • LIFESTYLE

Planes de otoño en Madrid, apetecibles y fáciles

El otoño ha llegado con fuerza a Madrid con planes de todo tipo. A continuación… Leer más

15 horas ago
  • Destinos

Las siete tendencias de viaje que reinarán en este 2026

Si el año 2025 ha sido el de los viajes compartidos para disfrutar de grandes… Leer más

15 horas ago
  • ACTUALIDAD

Sale a subasta el váter más caro del mundo: la obra ‘América’ de Maurizio Cattelan

Sotheby's pondrá a la venta América, la conocida obra de Maurizio Cattelan. Se trata de… Leer más

15 horas ago