Foto Unsplash @pablomerchanm
Las verduras y frutas son esenciales en una dieta saludable y equilibrada. Por todos es sabido que su consumo contribuye a mejorar el estado físico, pero todavía hay un gran desconocimiento en cuanto a los beneficios que estos ingredientes aportan a nivel emocional. De acuerdo con diversos estudios, y aunque muchas personas no lo sepan, lo que comemos afecta a nuestras emociones. Tanto es así que el 71% de los españoles que consumen fruta y verdura a diario declara sentirse más feliz desde que ha adoptado esta alimentación.
Así lo revela una encuesta elaborada recientemente por Florette con el objetivo de profundizar en la percepción que tienen los españoles sobre cómo su alimentación puede influir en sus emociones. De este modo, el estudio revela que el 57% es consciente de que estas materias primas no solo les hace sentir mejor en el plano físico, sino también en el emocional.
Y es que gracias al consumo diario de verduras y frutas, un 30% de los encuestados asegura sentirse más tranquilo. Asimismo, un cuarto de los españoles declara tener menos ansiedad y estrés, mientras que el 27% cuenta más energía y el 18% está menos irritable. Lo que implica una relación directa entre la alimentación rica en estos alimentos y las emociones positivas.
De acuerdo con Mareva Gillioz, dietista integrativa y coach especializada en alimentación y bienestar emocional, esto se debe a que nuestro cerebro e intestino están estrechamente relacionados. “Nuestra microbiota intestinal modula nuestro bienestar y salud emocionales. Esta es la razón por la que, si nuestro intestino sufre de inflamación y malestar debido lo que comemos, tendremos una ‘mente inflamada’. Por ello, y porque contiene también sus propias neuronas, se suele denominar al intestino como ‘segundo cerebro”, aclara la experta.
El estudio indica que la mayoría opta por las frutas y verduras cuando está alegre y también cuando está tranquilo. Sin embargo, si el sentimiento es de tristeza, es frecuente recurrir a dulces como el chocolate y las golosinas. Estos mismos productos son los favoritos en los momentos de estrés.
Además de una alimentación sana y equilibrada, los participantes del estudio situaron en el top 3 la práctica de ejercicio y escuchar música. Por otra parte, 8 de cada 10 españoles aseguran sentirse más felices sabiendo que contribuyen al cuidado del medioambiente.
En concreto, en el ámbito de la alimentación, las tres medidas sostenibles más habituales son, por este orden, elegir productos frescos (55%), aprovechar lo que ha sobrado de una comida para elaborar otra (47%) y comprar la cantidad justa de ingredientes para evitar el desperdicio alimentario (45%).
LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más
Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más
Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más
Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más
La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más
Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más