(Foto: NH Hoteles)
Casi una veintena de empresas españolas forman parte del ranking de ‘Empresas más confiables del mundo‘ de 2024, elaborado por Newsweek en colaboración con Statista. En concreto, 18 compañías forman parte de esta clasificación formada por 1.000 empresas, con ingresos superiores a 500 millones de dólares, de 23 sectores distintos y de una veintena de países diferentes.
El ranking reconoce a las compañías que se han ganado la confianza de los consumidores, los inversores y los empleados. Lo han hecho mediante la producción de servicios de calidad, el pago de salarios justos y la elección de líderes eficaces. Así, el ranking se ha elaborado tras la realización de encuestas a más de 70.000 personas que evaluaron empresas de sus respectivos países que conocían bien. En total se recogieron un total de 230.000 evaluaciones.
Prosegur ha sido destacada por segundo año consecutivo en el ranking. En esta ocasión, la compañía ha alcanzado la tercera posición en la categoría de servicios profesionales a empresas. Un logro especialmente significativo, ya que es la única empresa española en figurar en esta categoría.
En la categoría de banca se encuentran BBVA y Santander, en los puestos 62 y 64, respectivamente. Mientras, en el sector de seguros, Mapfre se ha colado en el ‘top 3’, mientras que Grupo Catalana Occidente ha sido incluida en el número 29.
Iberdrola, Acciona y Naturgy forman parte del total de 57 empresas de energía y servicios públicos que componen el ranking de empresas más confiables del mundo. Al mismo tiempo, en la rama de vehículos y componentes, encontramos a CAF (puesto 12) y Talgo (en el número 29).
Por su parte, Meliá y NH destacan en el área de viajes, gastronomía y ocio al ocupar dos de los tres puestos del ‘top 3’. Y por su parte Aena es la única española que ha logrado ingresar en el listado del sector del transporte, aunque lo hace en el último puesto.
Amadeus y Teléfonica, en la décima y trigésimo segunda posición, respectivamente, han sido consideradas las dos únicas empresas españolas del sector de las telecomunicaciones. Y por último, Almirall destaca entre las compañías de atención sanitaria y ciencias biológicas; Dia en el sector de distribución y alimentación; y Atresmedia en el de medios y entretenimiento.
La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más
El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más
Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más
El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más
La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más
No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más