ACTUALIDAD

18 empresas españolas entre las mil más confiables del mundo

Publicado por:

Casi una veintena de empresas españolas forman parte del ranking de ‘Empresas más confiables del mundo‘ de 2024, elaborado por Newsweek en colaboración con Statista. En concreto, 18 compañías forman parte de esta clasificación formada por 1.000 empresas, con ingresos superiores a 500 millones de dólares, de 23 sectores distintos y de una veintena de países diferentes.

El ranking reconoce a las compañías que se han ganado la confianza de los consumidores, los inversores y los empleados. Lo han hecho mediante la producción de servicios de calidad, el pago de salarios justos y la elección de líderes eficaces. Así, el ranking se ha elaborado tras la realización de encuestas a más de 70.000 personas que evaluaron empresas de sus respectivos países que conocían bien. En total se recogieron un total de 230.000 evaluaciones.

Las empresas españolas más confiables del mundo

Iberdrola y Naturgy destacan en la parte de empresas de energía. Foto: Iberdrola

Prosegur ha sido destacada por segundo año consecutivo en el ranking. En esta ocasión, la compañía ha alcanzado la tercera posición en la categoría de servicios profesionales a empresas. Un logro especialmente significativo, ya que es la única empresa española en figurar en esta categoría.

En la categoría de banca se encuentran BBVA y Santander, en los puestos 62 y 64, respectivamente. Mientras, en el sector de seguros, Mapfre se ha colado en el ‘top 3’, mientras que Grupo Catalana Occidente ha sido incluida en el número 29.

Iberdrola, Acciona y Naturgy forman parte del total de 57 empresas de energía y servicios públicos que componen el ranking de empresas más confiables del mundo. Al mismo tiempo, en la rama de vehículos y componentes, encontramos a CAF (puesto 12) y Talgo (en el número 29).

Meliá y NH destacan en viajes, gastronomía y ocio. Foto: Meliá Hotels

Por su parte, Meliá y NH destacan en el área de viajes, gastronomía y ocio al ocupar dos de los tres puestos del ‘top 3’. Y por su parte Aena es la única española que ha logrado ingresar en el listado del sector del transporte, aunque lo hace en el último puesto.

Amadeus y Teléfonica, en la décima y trigésimo segunda posición, respectivamente, han sido consideradas las dos únicas empresas españolas del sector de las telecomunicaciones. Y por último, Almirall destaca entre las compañías de atención sanitaria y ciencias biológicas; Dia en el sector de distribución y alimentación; y Atresmedia en el de medios y entretenimiento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Así es el Blue Jasmine, el tren de lujo para empaparte de Tailandia

  En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más

8 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Haptique RS90, el mando a distancia único que te facilita la vida

A medida que nuestro salón se llena de tecnología hay unos cuantos elementos que crecen… Leer más

9 horas ago
  • RESTAURANTES

CBbC Cala Bassa, el chiringuito de las celebrities en Ibiza, cumple 15 años

CBbC, uno de los chiringuitos más famosos y visitados por celebridades de todo el mundo… Leer más

9 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Las casas más impresionantes y lujosas de los futbolistas

Las grandes estrellas del fútbol no solo destacan por su rendimiento en el campo, sino… Leer más

9 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Los tres pares de pendientes Bvlgari más caros de 2024

Bvlgari inauguró hace solo unos meses la fábrica de joyas más grande del mundo en… Leer más

14 horas ago
  • ACTUALIDAD

La relojería lidera el gasto del turismo internacional en Europa

Si el tiempo es el nuevo lujo, los relojes son la inversión favorita de quienes… Leer más

14 horas ago