Starbucks cerrará tiendas en Norteamérica y anuncia más despidos

Starbucks argumenta que la reorganización permitirá priorizar inversiones en cafeterías y clientes.

Juan Cabal. 26/09/2025
(Foto: Piqsels)

Starbucks vuelve a anunciar cierre de tiendas y despidos en Estados Unidos y Canadá para hacer frente a la caída de su negocio en la región y reforzar su rentabilidad. La compañía cerrará varios centenares de cafeterías (en torno al 1 % de sus 18.734 locales) y ejecutará recortes adicionales de personal. Unas medidas que forman parte de la estrategia Back to Starbucks para la que la cadena prevé terminar septiembre con unas 18.300 tiendas.

El consejero delegado, Brian Niccol, explicó que los cierres se centrarán en ubicaciones que no cumplen con los estándares de la marca ni presentan un camino claro hacia la rentabilidad. Además, se eliminarán 900 puestos de trabajo en las oficinas centrales, que se suman a los cerca de 1.000 ya recortados en febrero.

Starbucks (Foto: Piqsels)
(Foto: Piqsels)

Starbucks destinará unos 1.000 millones de dólares a esta reorganización

Dicen desde Starbucks que el objetivo no es solo reducir costes, sino también mejorar la experiencia del cliente y preparar a la empresa para una nueva etapa de crecimiento. La reestructuración supondrá un coste estimado de 1.000 millones de dólares, de los cuales un 90 % corresponderá al negocio en Norteamérica.

El desglose incluye 150 millones para beneficios de separación de empleados, 400 millones por deterioro y disposición de activos, y 450 millones asociados a arrendamientos y cierres anticipados de locales.

Aproximadamente 400 millones serán cargos no monetarios, mientras que 600 millones se reflejarán en gastos en efectivo en los próximos ejercicios. Una parte significativa de estos costes impactará en el año fiscal 2025.

starbucks coffee
(Foto: Unsplash @akevsery)

Una decisión oportuna que no será la última

Starbucks argumenta que la reorganización permitirá redirigir recursos hacia áreas estratégicas y priorizar inversiones en cafeterías y clientes. La compañía, que mantiene un nivel de deuda moderado de 27.900 millones de dólares, ve esta decisión como oportuna dada su situación financiera actual.

Paralelamente, Starbucks ha intensificado sus movimientos internacionales. En particular, busca socios estratégicos para vender una participación mayoritaria en sus operaciones en China, valoradas en hasta 5.000 millones de dólares. Entre los interesados figuran grandes firmas de inversión global como Carlyle Group, EQT, Bain, KKR y Tencent. Además de actores regionales como HongShan Capital y Boyu Capital.

En cuanto a sus empleados, la empresa anunció un aumento salarial del 2 % para el personal asalariado en Norteamérica. Este afectará a trabajadores corporativos, de distribución y fabricación, así como a gerentes de tienda.

El mercado ha recibido con cierto optimismo estos anuncios. La firma de inversión Baird mejoró la calificación de las acciones de Starbucks y elevó su precio objetivo a 115 dólares, reflejando confianza en la estrategia de recuperación bajo el liderazgo de Niccol.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba