La matriz de Moschino suma más pérdidas tras vender un 27% menos

El grupo italiano anuncia la incorporación de Marco Gobbetti, en sustitución de Roberto Lugano, que ha renunciado a su cargo como director

Alicia Martín. 05/08/2025
Foto: Moschino

 El grupo Aeffe, propietario de marcas como Moschino, Alberta Ferretti y Philosophy di Lorenzo Serafini, ha vuelto a pérdidas tras una significativa caída en sus resultados financieros durante el primer semestre de este año. El impacto de la crisis del lujo ha sido contundente para la compañía, pues las ventas consolidadas se desplomaron un 27,8%. Alcanzaron los 100 millones de euros frente a los 138,6 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

Este desplome de las ventas ha llevado al grupo a aumentar sus números rojos. Todo tras acumular unas pérdidas de 28,5 millones de euros en los primeros seis meses del año. Algo que contrasta con los 20,4 millones del año anterior, un resultado un 40,58% más bajo.

La matriz de Moschino por segmentos

Por segmentos, los ingresos de la división de prêt-à-porter ascendieron a 64,9 millones de euros, por lo que han sufrido una caída del 30,8%. Y mientras, calzado y marroquinería disminuyeron un 18,7%, al sumar 45,9 millones de euros. Por su parte, los ingresos por la explotación de royalties se hundieron más del 69%.

En cuanto a la división geográfica de los ingresos, la mayor caída se ha registrado en Italia (-31,3%) tras pasar de los 57,6 millones a los 39,6 de este semestre. Le siguen Asia y el resto del mundo, con un desplome del 27,6% y una facturación de 22,5 millones.

Por su parte, Europa registró una facturación de 32 millones, lo que implica un descenso del 24%. Y aunque la aportación de América a los ingresos del grupo es limitada, también se ha producido una caída del 20,6%. Ha sido al encoger sus ventas de los 7,5 millones en 2024 a los 5,9 de los seis primeros meses de este año.

Un duro momento para la industria y el grupo

Por ello, el presidente ejecutivo, Massimo Ferretti, ha reconocido el duro momento que atraviesa la industria y el grupo. Se trata de “una grave crisis, agravada por conflictos e inestabilidad política, que está afectando directamente a nuestro negocio. El año será de transición, especialmente para Moschino”.

Aun así, Aeffe ya ha puesto en marcha medidas de reorganización interna y racionalización de costes. Todo con el objetivo de recuperar volumen de ventas y márgenes. Además, prepara un nuevo plan estratégico 2026–2028 que incluye ajustes en sus operaciones y canales de distribución físicos.

De hecho, el grupo italiano ha anunciado la dimisión de Roberto Lugano como director. Le sustituirá en el cargo Marco Gobbetti, que fue director ejecutivo de Moschino a principios de su trayectoria laboral. Una incorporación con la que se pretende reforzar la estrategia corporativa y explorar alianzas que potencien el crecimiento del grupo.

 

 

Últimas noticias

Subir arriba