Torrejón de Ardoz lleva varios años apostando el todo por el todo en Navidad. Desde la Cabalgata de Reyes hasta sus mágicas navidades, que han hecho que este 2018 haya sido elegida como la Ciudad Europea de la Navidad. Y si aún tienes dudas te vamos a contar en detalle lo que hemos visto durante nuestra visita a los más de dos kilómetros de recorrido dedicado exclusivamente a este tiempo mágico y familiar. Eso sí, si puedes ir entre semana mucho mejor, porque dado el éxito, los fines de semana es bastante complicado moverse por allí.
Lo más recomendable es ir en tren, porque te deja entre las dos zonas creadas especialmente para la Navidad. La salida desde la estación al recinto ferial te lleva directo a la noria, a la que te puedes subir en sus bolas de colores (que puedes encontrar en ciudades como Londres o San Sebastián también), un gran árbol de Navidad, la pista de hielo sobre la que deslizarte durante varios minutos (imprescindible guantes, si se te olvidan podrás comprarlos allí mismo) o el carrusel clásico de dos plantas. Eso, nada más salir del tren.
El recorrido es realmente variado: hay una casa de Papá Noel, una exposición de superhéroes, una carpa a imagen y semejanza del Oktober Fest (reserva antes para conseguir mesa), puestos de vino caliente, pizzas, gofres, gorros de invierno, guantes, bufandas, juguetes… Te recomiendo que antes de salir del recinto veas el espectáculo de luces. Se produce cada hora y podrás disfrutar de las canciones más famosas de los últimos años con un juego de sonido y luces que impresiona. Coge distancia para ver bien todo el espectáculo y los diferentes momentos de las luces.
En la Plaza Mayor podrás disfrutar de los cuentos más tradicionales, de Peter Pan, de los famosos Guachis de Torrejón y de un Puente de Londres casi a tamaño real que siempre tiene nieve. Un poblado indio, un photocall para todo el mundo donde hacerse fotografías en la alta montaña… Y un belén enorme para fijarse en cada detalle.
Si decides ir en coche, dispones de aparcamiento gratuito muy cerca y aunque tengas que andar un poquito más, no tendrás problema. En autobús, directo desde varios puntos, llegarás además al centro de la pista de hielo y de su mercadillo navideño, en la explanada de Renfe. Todo está conectado. Y también dispones de una tercera opción, el tren de la Navidad que ha organizado Alsa y sale desde Chamartín. Tiene decoración especial, animación y dispones de dos horas para verlo todo. Es un plan genial por el ambiente, por los niños, por la decoración en cada detalle, por las atracciones, por poder hacerte fotos en todas partes y siempre con un decorado de Navidad.
Si en septiembre te has puesto como objetivo empezar a hacer deporte, es probable que… Leer más
El viaje de Estado de los Reyes de España a Egipto no podía tener mejor… Leer más
La boda de Selena Gomez y Benny Blanco es uno de los eventos más esperados… Leer más
La industria de la belleza se consolida como motor económico y social en España. De hecho, ha… Leer más
La reciente visita de Donald Trump a Reino Unido ha provocado que regrese a la… Leer más
La Plaza Mayor de Madrid se convirtió ayer en el epicentro mundial de la moda.… Leer más