VIAJAR

Tres islas ideales para viajar en familia y disfrutar de la naturaleza

Publicado por:

El buen tiempo trae siempre ganas de organizar viajes, de pensar en planes al aire libre y de pasar tiempo de calidad con nuestros seres queridos. Afortunadamente en nuestro país hay destinos preciosos con una riqueza espectacular tanto cultural como arquitectónica o gastronómica. Sin embargo si quieres coger un avión y disfrutar de las bondades de las islas, te proponemos tres que son pequeñas (pero no minúsculas) e ideales para viajar en familia con un plus de naturaleza.

Ibiza, su cara más familiar y tranquila

Can Planetes. Foto: Turismo de Santa Eulària des Riu

Es una de las islas por excelencia si hablamos de vacaciones, pero quizás no todo el mundo la identifique como un destino tranquilo, familiar y para amantes de la naturaleza. Y sin embargo lo es. Su belleza natural es indiscutible así como su oferta de ocio, que va mucho más allá de las discotecas y los grandes establecimientos hoteleros. De hecho, pueblos como Santa Eulària des Riu llevan años promocionando con mucho éxito la cara más amable, menos bulliciosa y más tradicional de la isla. Esa que permite alojarte en pequeños hoteles con encanto, comer en restaurantes con oferta gastronómica de kilómetro cero, hacer rutas de senderismo para conocer el entorno o actividades acuáticas para disfrutar de otro modo del mar.

Playa Aguas Blancas. Foto: Santa Eulària des Riu

Este pequeño municipio cuenta con 44 restaurantes y gastrobares singulares, más de 20 hoteles y agroturismos con encanto, 12 rutas cicloturísticas para recorrer la isla, 14 rutas de senderismo de distintas longitudes y dificultades así como una guía de actividades de mar para disfrutar en familia, para los más aventureros o para quienes buscan un extra de adrenalina. Además cuenta con 46 kilómetros de litoral donde se extienden más de 20 playas y calas para todos los gustos.

Madeira, la joya verde del Atlántico

Foto: Turismo de Madeira

Conocida como una de las joyas verdes del Atlántico, esta pequeña isla puede ser un destino espectacular para los amantes del trekking y el slow life. Con solo unos 260.000 habitantes en total de los cuales más de 100.000 viven en su capital, Funchal, su punto fuerte es el turismo de naturaleza. De origen volcánico, la isla de Madeira está formada por un macizo montañoso en el que destacan el Pico Ruivo y el Pico de Arieiro (1810 m) y que ofrece multitud de sendas y trekkings para todo tipo de viajeros. Además, cuenta con otros atractivos como las piscinas naturales de Porto Moniz o el Bosque de Laurisilva declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999, entre otros.

Porto Santo. Foto: Porto Santo_025©Andre Carvalho

Con opciones culturales, una estupenda gastronomía y una amplia oferta de planes deportivos, tiene opciones de alojamiento tanto para adultos como el hotel TUI Blue Madeira Gardens o pensadas para familias como el hotel Savoy Signature. Por supuesto es un destino espectacular para disfrutar del mar de todas las maneras y una de sus mejores playas se encuentra en la pequeña isla de Porto Santo, con festival propio y a solo dos horas en ferry desde Madeira.

Malta y sus islas para viajar en familia

Foto Unsplash

Conocida por ser un destino ideal para jóvenes que quieren aprender inglés, también es una de esas islas con el tamaño justo para recorrerlas en familia y disfrutarlas sin prisa. Con un aspecto quizás caótico y esa belleza de lo decadente, algunos de sus parajes fueron escenario de las grabaciones de Juego de Tronos. Dejando atrás la mítica Blue Window que se desplomó sobre el mar en 2017, Malta conserva no obstante otras joyas naturales como el mar interior de Dwejra, la espectacular Blue Grotto o los acantilados de Dingli Cliff con vastas vistas sobre el horizonte.

Foto Unsplash @shery0101

Pero sin duda es en las ciudades donde esta isla mediterránea cuenta con su patrimonio más destacado. La capital, La Valeta, ofrece opciones culturales y de restauración para todo tipo de viajeros mientras se suceden frente a ella Birgu, Senglea y Karkala. Por supuesto bien merece una visita Mdina, una ciudad de cuento, también amurallada y dedicada por entero al deleite del turista. No perder de vista sus dos islitas, Gozo y Comino, con encanto suficiente para retroceder en el pasado de la isla y dejarse llevar por algunas de sus mejores playas.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 días ago