VIAJAR

Mata, un festival ecuestre con tradición ancestral donde las mujeres son las protagonistas

Publicado por:

Viajamos al norte de Marruecos para celebrar el décimo aniversario, del Festival Ecuestre Internacional de Mata, después de que se aplazara este verano en solidaridad con los afectados por los incendios en la provincia de Larache.

Mata representa una tradición que hace doce años la familia Baraka decidió rescatar, y que cuenta con el patrocinio de su Majestad el Rey Mohammed VI, y la colaboración del Festival Internacional de la Diversidad Cultural de la UNESCO.

Así es el tradicional Festival Ecuestre Internacional de Mata

En el festival se venden dulces tipicos de la zona, productos locales y artesanías

Durante tres días, del 30 de septiembre, al 2 de octubre, este festival ha brindado diferentes actividades para todas las familias de la zona, como entretenimientos para niños, o una exposición de productos locales y artesanías, donde disponían de productos de belleza como aceites argán, agua de rosas, jabones artesanales, entre otros.

Unas celebraciones en las que también destacaban los productos gastronómicos, como los dulces tradicionales, elaborados en su mayoría por frutos secos; el cuscús, los huevos camperos, y muchos productos más para incentivar el comercio.

A ello se le suman los diferentes espectáculos de música de la región y, por supuesto, la esperada carrera, donde numerosos jinetes galopan a pelo para competir por una muñeca de trapo confeccionada por las mujeres de la zona.

Los jinetes compiten por ganar una muñeca de trapo elaborada de forma manual por las mujeres de la zona

En esa competición, Zohra Sidki es la única mujer jinete que participa y su labor principal, como ya contó en años anteriores para The Luxonomist, es: “Concienciar e inspirar a las jóvenes para que también participen”.

Como representantes de la familia Baraka acudieron, Nabil Baraka, director del festival, y su hermana Lamia, que este año ha sido la imagen femenina, ya que su hermana mayor Nabila se encuentra en España recuperándose tras una operación. Conjuntamente, es la presidenta de la Asociación Alamiya Laaroussia, que inspira el desarrollo de la región centrado en las mujeres.

Un festival en el que las mujeres son las más importantes

Lamia Baraka acudió en representación de su familia, que apuesta por el desarrollo dela región centrado en las mujeres

The Luxonomist: ¿Qué supone para ti esta edición?

Lamia Baraka: Yo estoy aquí apoyando a mis hermanos, ya que para todos es un año muy especial. Celebramos 10 años con una mezcla de sentimientos por la falta de dos pilares de mi familia, por un lado, la defunción de mi padre Baraka, quien nos impulsó a retomar este festival; y por otro lado, mi hermana Nabila, que sentimos mucho que este año no pueda estar con nosotros porque se encuentra recuperándose. Para mí es un honor siempre porque mi padre estaba encima de Mata y todos lo tenemos en la sangre. Espero que estemos a la altura para seguir con ello.

TL: Para seguir con ello… ¿Sería posible crear una escuela donde se eduque y fomente para que más mujeres participen?

LB: Estamos con ello, queremos que la juventud participe y continúen con esta práctica tan especial, sobre todo las mujeres, porque Mata es de las mujeres y estamos muy orgullosos de ello. Estamos trabajando para que esto sea posible y vamos a hacer ese colegio para que puedan aprender y tener accesos. Para nosotros la mujer es muy importante, lo es todo, ya que trabajan el campo, son las encargadas de confeccionar el premio, realizan la ceremonia de henna, elaboran y venden los productos artesanales, y dentro de la carrera tenemos a Zhora quien cada año compite siendo la primera y única mujer. Lo que aspiramos es que se sumen más mujeres en las próximas ediciones y cumplan sus sueños.

Nathalie Biain Ladera

Licenciada en Periodismo por la UCMadrid, ha trabajado como visual merchandising en prendas de lujo en Londres, en el gabinete de prensa del Ministerio de Defensa y organizado eventos para UNICEF.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ENTREVISTAS

Marta Robles: “Creer que sabemos todo de quien amamos es pura ingenuidad”

Los lectores aseguran que Amada Carlota es la novela más poderosa de Marta Robles. Y… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La infanta Elena releva a la reina Sofía en la inauguración del Rastrillo Nuevo Futuro

Un año más, desde su inauguración en 1968, el Rastrillo Nuevo Futuro abre sus puertas… Leer más

18 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Iberdrola amplía su mercado en Australia con nuevas redes eléctricas

Iberdrola Australia ha sido elegida para desarrollar el proyecto de transporte VNI West (Victoria to… Leer más

19 horas ago
  • TECNOLOGÍA

El nuevo OnePlus 15 da un salto al futuro de los móviles

Praga ha sido la ciudad elegida para presentar el nuevo dispositivo estrella de OnePlus, el… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

Las ventas en tiendas de Burberry se recuperan por primera vez en dos años

Burberry ha comenzado a consolidar su recuperación tras varios ejercicios de caídas en ventas, registrando… Leer más

22 horas ago
  • MODA

Antonin Tron se convierte en el nuevo director creativo de Balmain

Balmain ha encontrado sucesor para Olivier Rousteing. Antonin Tron ha asumido un reto mayúsculo al… Leer más

22 horas ago