VIAJAR

Los planes más originales para hacer en Barcelona

Publicado por:

La capital catalana ofrece al visitante muchas opciones de ocio, desde las más comunes hasta las más innovadoras. En este artículo vamos a hablar de esos planes que te sorprenderán, pero que también te permitirán conocer esta maravillosa ciudad. ¿Te animas? Antes de meternos de lleno en ellos, debes conocer las distintas opciones que existen para llegar a Barcelona. En función de tu lugar de origen, puedes optar por un viaje en avión, tren, autobús o coche. Una de las mejores opciones si viajas desde Madrid es comprar los billetes de tren con antelación y disfrutar de esta aventura a bordo de un AVE, ya que el viaje es rápido, cómodo y sin la necesidad de sufrir las esperas propias de los aeropuertos.

Una experiencia que te dejará helado

Un bar diferente
Icebarcelona no es el típico bar que puedes encontrar en cualquier ciudad, en este local lo primero que tendrás que hacer nada más entrar es abrigarte, porque la temperatura es bajo cero. La buena noticia es que no es necesario que compres ropa extra, ya que allí te proporcionan el equipamiento necesario para disfrutar de la experiencia.

El local se construyó con bloques de hielo y la temperatura oscila entre los 2 y los 10 grados bajo cero. Las bajas temperaturas son el motivo por el que no sirven bebidas gaseosas, pero podrás disfrutar de diferentes bebidas sin alcohol, cerveza o cócteles especialmente creados para resistir el frío de su interior. En su decoración puedes ver esculturas de hielo que van cambiando cada año.

Una opción para los más intrépidos

Un emocionante viaje en globo
Si has llegado con el AVE Madrid-Barcelona, seguro que has vivido una buena experiencia a más de 300 kilómetros por hora. Pero, si has echado de menos las alturas, puedes pasar una jornada diferente desde la cesta de un globo. Algunas empresas como Ballooning pueden recogerte y llevarte a Vic, Manresa, Igualada o Cardedeu, desde donde despega el globo. Una manera distinta y original de descubrir desde el aire la provincia de Barcelona y donde además es posible solicitar servicios personalizados como vuelos románticos, almuerzos o salidas desde donde quieras. Se pueden contratar tanto para grupos como parejas o incluso realizar el viaje en solitario.

Ruta por los cementerios
Hasta hace solo unos años, íbamos al cementerio cuando era estrictamente necesario pero actualmente han captado la atención del turista y varios pueden visitarse. Barcelona cuenta con rutas por los cementerios de Montjuic y Poblenou, y también puede visitarse el de la Pedrera, donde reposan los restos de centenares de víctimas del franquismo.

La ruta de los fantasmas es un plan diferente

Ruta de los fantasmas
En ocasiones, los libros despiertan las ganas de visitar una ciudad de manera distinta. Es el caso de  ‘Fantasmas de Barcelona’, de la escritora Sylvia Largarda-Mata, una magnífica recopilación de historias de brujería, edificios encantados y exorcismos que ocurrieron en las calles de la Barcelona antigua por la que paseamos hoy. Existe una ruta que se basa en el libro y que parte de Arc de Triomf hasta Santa María del Mar, pasando por Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera. Las fechas en las que es posible realizar esta interesante ruta son del 7 de agosto al 18 de diciembre cada viernes a las 21.30 horas.

Visita el Museo Egipcio de Barcelona
La cultura egipcia es una de las más interesantes y la capital catalana cuenta con un museo dedicado a ella. En la visita no solo se pueden contemplar las piezas de arte y escuchar las explicaciones del guía, también dan la posibilidad de usar el paladar para aproximarse al antiguo Egipto. Una vez se han visitado las diferentes salas del museo, se cena en la terraza y es posible degustar la gastronomía tomaban los faraones mientras la música y el olor a incienso nos ayudan a trasladarnos a otra época. Se celebra todos los viernes por la noche y es necesaria la reserva previa.

Hay visitas guiadas al gestor de los transportes en Barcelona

El funcionamiento del transporte público de Barcelona
Si te encantan los medios de transporte de las ciudades, Transports Metropolitans de Barcelona te muestra cómo es la gestión de la red de transporte público y la función que desarrolla diariamente. Los aficionados a los trenes y autobuses disfrutarán mucho de la visita, ya que enseña el interior de las cocheras de los autobuses, estaciones de metro y las salas de control desde donde se monitorizan los trayectos. Para realizar la visita hay que rellenar un formulario y las visitas son grupales. 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

Pulitzer Barcelona: ¿Qué hace funcionar realmente un hotel urbano?

Analizar un hotel urbano implica observarlo como un organismo que responde simultáneamente al contexto de… Leer más

4 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Nuestro parque nacional más desconocido cumple 30 años

Al hablar de Parques Nacionales es fácil evocar grandes espacios de fama mundial como Yellowstone… Leer más

4 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Así funciona el iPhone 17 Pro tras dos meses exprimiéndolo al máximo

El pasado 9 de septiembre se presentaron los nuevos iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro… Leer más

4 horas ago
  • NACIONALES

Georgina Rodríguez le copia el look a una actriz de Hollywood para cenar en la Casa Blanca

Georgina Rodríguez no se lo puso fácil anoche a Melania Trump. La novia de Cristiano… Leer más

17 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena traje gris para hablar de microfinanzas

La reina Letizia ha presidido el acto Datos que mejoran vidas, impulsado por la Fundación… Leer más

17 horas ago
  • COMPLEMENTOS

El sevillano Johnny Coca abandona Louis Vuitton

El diseñador sevillano Johnny Coca ha dejado de ser el máximo responsable del diseño de… Leer más

21 horas ago