Comienza el verano y las deseadas vacaciones en el hemisferio norte. La mayoría de la gente viaja a la playa o simplemente opta por disfrutar las noches de verano en cualquier destino de nuestras costas españolas o del extranjero. Pero para aquellos que se plantean salir fuera y buscar un destino diferente, un buen lugar es Nueva Zelanda, aunque en estos trópicos ahora es invierno.
Nueva Zelanda, como he comentado en artículos anteriores, se caracteriza por el verde de sus paisajes descritos y filmados en ‘El Señor de los Anillos‘ o en la ruta por los glaciares. Es 100% natural, entre pueblos puede haber bastantes kilómetros y esto es toda una aventura.
Ofrece al viajero un turismo familiar y de aventuras donde hay de todo, montaña, playa y turismo urbano. Es, sin lugar a dudas, un destino para todos los públicos.
Si vienes a la tierra mahorí y en tu cabeza está conocer la isla norte, el artículo de hoy te llevará a descubrir un lugar que te recomiendo que incluyas en tu checklist. Hot Water Beach es donde podrás encontrar una playa tribal ‘convertible’ en spa.
¿Y qué es eso? Hot Water Beach es una playa situada en Mercury Bay, en la Península Coromandel, a poco más de 170km al este de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, y a poco más de 180km al norte de Hobbiton movie set.
Está en la isla norte y tiene mucha influencia de la polinesia francesa en su idiosincrasia. Además, para los Ngati Hei (una de las tribus más grandes) es un lugar sagrado.
¿Pero qué es lo que hace que la experiencia sea única para el turista? El entorno, un lugar donde convertir lo que la naturaleza nos ofrece en una piscina a orillas de mar, de agua marina rica en multitud de minerales.
Además, sus aguas alcanzan temperaturas de 64° centígrados, porque el fondo marino está situado en una zona volcánica y sus aguas suben a la superficie a través de dos fisuras surgidas entre dos placas. Es accesible en coche y tiene parking, pero antes de ir no te olvides de:
Otra de las playas que debes visitar es Cathedral Cove. Sólo es accesible haciendo una ruta a pie de 2 horas aproximadamente o en barco, pero es un lugar que no debes dejar de ver si vas a la tierra kiwi. La ruta ofrece vistas espectaculares de este paraje y, sólo por ser tan innacesible, merece la pena hacer la ruta.
Cuando llegues a la playa verás Te Ho Ho, una gran roca que ha sido dibujada por el agua y el aire durante millones de años y que fue testigo de la filmación de la película ‘Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian’, donde los pequeños Pevensie cruzan el túnel (la cueva) para entrar en Narnia.
Giorgio Armani era uno de los pocos diseñadores que podía presumir de estar presente en… Leer más
Hailey Bieber se ha sumado a la corriente de la moda vintage que ha conquistado… Leer más
A lo largo de toda su trayectoria profesional, Giorgio Armani tuvo ocasión de vestir a… Leer más
La NFL regresa este jueves con el inicio de su temporada regular y los aficionados… Leer más
Marlene Dietrich es uno de los grandes rostros del Hollywood más glamurosos que existen y… Leer más
Angelina Jolie no es partidaria de cortar por lo sano. Desde hace más de 10… Leer más