VIAJAR

La Gomera: un viaje al corazón salvaje de Canarias

Publicado por:

Apenas 40 minutos en ferry desde Tenerife bastan para llegar a otro mundo. La Gomera, la joya verde del archipiélago canario, es un refugio para los sentidos, donde el tiempo parece haberse detenido y la naturaleza dicta el ritmo de la vida.

Esta isla, la segunda más pequeña de las Canarias, es un paraíso para quienes buscan autenticidad, paisajes sobrecogedores y una cultura profundamente arraigada. Y de fondo, siempre, mires donde mires, la montaña más alta de España, el Teide, imponente, para recordarte desde la calma dónde estás.

La exuberante naturaleza de La Gomera

Foto Unsplash @lksndrmk

El corazón de la isla late en el Parque Nacional de Garajonay, un bosque de laurisilva declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Caminar por sus senderos envueltos en niebla es como adentrarse en un cuento antiguo, donde los árboles susurran historias al oído.

Aquí la naturaleza no es solo un telón de fondo: es protagonista absoluta. Da igual las fotos que hagas, no podrás captar con ellas lo increíble que es atravesar sus caminos. Incluso en verano, no olvides el jersey, estás en la montaña. Y botas, hay barro, recuérdalo, no vale hacer el turista yendo en chanclas.

Comerse el Atlántico

Pero La Gomera también se saborea. Su gastronomía, sencilla y poderosa, es un reflejo de su tierra volcánica y su alma marinera. El almogrote, una pasta de queso curado, ajo y pimienta, es un imprescindible en cualquier mesa. Al igual que el potaje de berros o el gofio escaldado. Hacer tu propio mojo picón será una experiencia más que divertida.

En los pequeños restaurantes familiares, el pescado fresco llega directo del Atlántico, acompañado de papas arrugadas y mojo picón. Y para los más curiosos, nada como probar el vino local, cultivado en terrazas imposibles que desafían la gravedad. Y qué vinos.

La cocina con alma de Efigenia Borges

Efigenia Borges. Foto: efigenialagomera

Tuvimos la oportunidad inmensa de comer en el restaurante de Efigenia Borges y charlar con ella con sus muchos años (porque no los dice, pero parece centenaria). Es una figura emblemática de La Gomera, reconocida por su profundo compromiso con la cultura, la gastronomía y las tradiciones de la isla. Nacida en Arure y estrechamente vinculada a Las Hayas, Efigenia es la fundadora de Casa Efigenia – Restaurante La Montaña, un lugar que se ha convertido en símbolo de la identidad gomera.

Desde hace décadas, Efigenia ha promovido una cocina basada en productos locales, recetas tradicionales y un estilo de vida sostenible, mucho antes de que estos conceptos se popularizaran. Su restaurante ha sido visitado por personalidades como Angela Merkel y es considerado un referente de la cocina canaria auténtica. En 2025, fue distinguida con la Medalla de Oro de Canarias, un reconocimiento a su labor como embajadora cultural y gastronómica de La Gomera. Merece parada obligada.

Playas negras

Foto:

Las playas de La Gomera no son de postal turística, y eso es parte de su encanto. Son salvajes, de arena negra o cantos rodados, abrazadas por acantilados y palmerales. La playa de La Caleta, en Hermigua, o la de Vallehermoso, son perfectas para desconectar del mundo.

Y si lo que se busca es un baño tranquilo, la bahía de Santiago ofrece aguas serenas y atardeceres inolvidables. Hay zonas de acceso tan complejo que cuando llegues allí no querrás ni salir, como alojamientos casi imposibles pero donde el relax está asegurado. Llévate libros, y disfruta del silencio, del tiempo, de la vida tranquila.

El silbo, cultura e identidad de La Gomera

Foto Unsplash @ovegur_is

La cultura gomera es tan singular como su paisaje. El silbo gomero, un lenguaje silbado único en el mundo, aún se enseña en las escuelas y se escucha en las montañas. Si te enseñan algunos acordes, eres capaz de traducir algo, pero solo palabras sueltas.

Por cierto, si hubiera un ranking de cuarteles del Ejército español, el Acuartelamiento Cristóbal Colón, podría ser el más bonito, con las mejores vistas, en la mejor ubicación y con un faro de postal. Está en el término municipal de San Sebastián de La Gomera, en la carretera de Puntallana, donde está destinado el UAPRO Cristóbal Colón, una unidad de apoyo logístico y operativo.

Viajar a La Gomera es más que hacer turismo: es reconectar con lo esencial. Es dejarse llevar por carreteras serpenteantes, descubrir miradores que cortan la respiración y conversar con gente que aún vive al ritmo de la tierra. Es, en definitiva, una invitación a mirar el mundo con otros ojos. Y querer quedarse y no volver a coger el ferry.

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

5 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

10 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

10 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

11 horas ago