VIAJAR

Los imprescindibles para conocer Alicante en un solo día

“… Aquí no hay playa… vaya, vaya…” decía el grupo The Refrescos a finales de los 80 en su famosa canción dedicada a Madrid. Aunque razón no les faltaba, ahora en pleno 2024 esa afirmación se ha quedado un poco obsoleta. Porque en apenas dos horas desde la capital puedes estar mojando tus pies en la costa alicantina. Una escapada que puedes hacer en un solo día y sin perder tiempo.

Visita express a Alicante con Ouigo

En Ouigo puedes viajar de Madrid a Alicante en dos horas y 20 minutos (Foto: @OUIGO_Es X)

Si estás pensando hacer una escapada express a la playa, te proponemos hacerlo a Alicante. Este municipio de la Comunidad Valenciana es muy conocido por sus espectaculares playas, especialmente la de San Juan, ubicada en plena ciudad, y epicentro de las famosas hogueras.

Llegar hasta Alicante apenas te llevará dos horas y 20 minutos si sales en tren desde Madrid. Y es que con la nueva línea de Ouigo podrás viajar desde Valladolid hasta Alicante, con paradas en Segovia, Madrid y Albacete, en poco más de tres horas. Un hecho que facilita, y mucho, hacer una escapada de un día a Alicante.

Todo lo que ver en un día en Alicante

El Castillo de Santa Bárbara es una parada obligatoria en la ciudad (Foto: Unsplash)

Una vez en Alicante la primera parada obligatoria es el Castillo de Santa Bárbara. Se trata de una fortaleza del siglo IX ubicada en el Monte de Benacantil, y desde donde se tiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad y el mar Mediterráneo.

La entrada al castillo es gratuita y todo el que acceda podrá explorar sus murallas, descubrir sus torreones y aprender de la historia de Alicante gracias al museo que hay en su interior. Se puede acceder a pie, aunque la forma más fácil de hacerlo es desde un ascensor en la playa del Postiguet.

Para dejar atrás el castillo, lo ideal es pasar por el Barrio de Santa Cruz, otra de las paradas obligatorias si visitas la ciudad. Se ubica justo a los pies Monte de Benacantil y es el corazón del casco histórico de Alicante. En él encontramos calles estrechas, casas blancas decoradas con flores, pequeñas iglesias y plazoletas en las que podemos aprovechar a tomar un café. Y es que esta zona cuenta con muchos bares y cafeterías.

No puede faltar una rica comida y arroz

El restaurante Monstrell de la chef María José San Román es una de las mejores opciones para comer (Fotos: @elmonastrell Instagram)

Aunque si después de esta caminata se te ha abierto el apetito, una buena idea para la comida será ir hasta el puerto. Allí, además de unas bonitas vistas, encontrarás el restaurante Monastrell, con una Estrella Michelin. En él, la chef María José San Román ofrece una cocina basada en cinco eses: sabor, sostenibilidad, salud, social y solidaridad. En ella, por supuesto, destacan los arroces y la dieta mediterránea.

El restaurante dispone de varios menús en los que encontrarás platos como arroz con sepionets, calabaza y alcachofa, quisquilla cítrica en hot-pot ibérico con piñones, cerdo ibérico en hojaldre de croissant con rebozuelos o bacalao al pil pil de colmenillas.

Un baño en el mar y vuelta a Madrid

En el puerto de Alicante puedes disfrutar de actividades de agua (Foto: Unsplash)

Con el estómago lleno y antes de coger el tren de vuelta es tiempo de relajarse en la playa. La del Postiguet es la más emblemática, pues se encuentra en pleno centro de Alicante y está custodiada por el Castillo de Santa Bárbara, el cual se puede ver desde la arena.

Aunque si eres de emociones fuertes, en el puerto encontrarás una amplia oferta de actividades que tienen el mar como protagonista: motos de agua, parasailing, flyboard, crazy sofa, paddle surf o paseos en catamarán.

Y con la caída del sol y tras pasar un día en Alicante, vuelves a la estación de tren, ubicada a solo 10 minutos de la playa, y en poco más de dos horas estarás de vuelta en Madrid.

Paloma de la Hija Ferrero

Trabajadora, familiar, simpática, soñadora y con ganas de aprender cosas nuevas. Me encanta leer libros, viajar, pasar tiempo con mis amigos y pasear por el campo. Sobre todo por mi pueblo, Peque de la Carballeda.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

2 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

6 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

7 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

7 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

7 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

7 horas ago