VIAJAR

El avión privado se convierte en la nueva tendencia de viajes de lujo en 2021

Publicado por:

Hace unos días, con motivo de la presentación en el Palacio Miramar de San Sebastián del nuevo número de Basque Luxury Magazine, descubrimos la tendencia de viajes que más se consolida. Esta guía anual nos muestra los establecimientos, lugares y creadores premium del País Vasco, con colaboraciones de primer nivel como Miguel Zugaza, Martín Berasategui o Jordi Labanda.

El viajero se está volviendo cada vez más exclusivo y en una época como la actual, marcada por la pandemia, la protección y seguridad se convierten en puntos clave. Por ello, las tendencias de viaje ya no se centran solo en hoteles exclusivos, poco masificados, villas o residencias, sino también en viajes privados a bordo de jets.

Los jets privados se han convertido en una forma muy segura de viaja. Foto: Basque Luxury

El avión privado para viajar seguro en pandemia

“La idea de lanzar el servicio de aviación privada BASQUE LUXURY PRIVATE JET surge porque vemos que hay un constante movimiento de jets privados que llegan a diario al País Vasco desde toda Europa. Hay un público de alto poder adquisitivo interesado en visitar el País Vasco”.

“Además, con la pandemia, el número de viajes en avión privado se ha disparado. Por una parte porque hay muy pocos vuelos comerciales, y por otra porque la gente está intentando evitar aglomeraciones y posibles contagios. En este sentido, un avión privado es muy seguro y una tendencia de viajes al alza. Así es como surgió la idea de lanzar el servicio BASQUE LUXURY PRIVATE JET, que está operado por Nordjet. El servicio lo acabamos de lanzar este mes”, nos cuenta a The Luxonomist Joanes Mathiuet, director de la revista.

Debido a la pandemia, la demanda de viajes en avión privado se ha disparado. Foto: Basque Luxury

Una tendencia de viajes disponible las 24 horas del día

“Para viajeros que están acostumbrados a volar en Business Class, volar en jet privado no es mucho más caro. Ofrece además varias ventajas: vuelas a tu destino sin escalas, vuelas cuando quieras, las 24 horas del día, en las ciudades grandes puedes aterrizar en el aeropuerto más cercano de donde tengas la reunión”, añade.

“Las reservas se hacen por teléfono o por email y el servicio va dirigido tanto a empresas como a particulares nacionales e internacionales”, detalla. “Como curiosidad, en Europa hay unos 300 aeropuertos comerciales. Pero hay más de 3.000 aeropuertos reservados en exclusiva a jets privados. Con estas cifras se puede ver la dimensión de este negocio”.

Los aviones del BASQUE LUXURY PRIVATE JET están disponibles las 24 horas. Foto: Basque Luxury

El auge de los viajes privados

Según el estudio anual de Booking.com, este 2021 el 46% de los viajeros evitarán el transporte público y elegirán una forma privada de viajar. Un dato que pronostica un auge de los viajes en carretera y de los alquileres de coches y de autocaravanas, pero, también, de los aviones privados.

“En relación a los viajes internacionales, la gran novedad con la que comienza el año BASQUE LUXURY es el lanzamiento de BASQUE LUXURY PRIVATE JET, un servicio de aviación privada que tiene por objetivo ofrecer una conexión directa entre el País Vasco y el resto de Europa, tanto para particulares como para empresas, siendo una alternativa segura en estos tiempos de COVID-19″.

Ofrecen conexión directa entre el País Vasco y el resto de Europa (Foto: Basque Luxury)

Puedes viajar desde el País Vasco a cualquier ciudad europea

“El servicio de aerotaxi se opera con un Citation Excel fabricado en Estados Unidos por Cessna. Con base en el aeropuerto de Vitoria, este jet, que está operativo las 24 horas, los 365 días del año, tiene un alcance de 3.056 km, pudiendo unir el País Vasco con cualquier ciudad de Europa y del norte de África, sin escalas. El avión es capaz de transportar a ocho pasajeros, y está comandado por dos pilotos”, nos detalla.

“Mientras que la aviación comercial se ha desplomado desde el inicio de la pandemia, la aviación ejecutiva ha vivido un auge inusitado en todo el mundo, y el nuevo servicio de BASQUE LUXURY PRIVATE JET busca satisfacer esta creciente demanda, dirigiéndose tanto al público local como al extranjero”.

Hay más de 1,6 millones de usuarios de aviación privada. Foto: Basque Luxury

Otros datos de la aviación privada

El sector de las aerolíneas privadas abarca mucho más de lo que en un principio se puede pensar. Solo en Estados Unidos existen más de 2.000 operadores que ofrecen más de 3.500 opciones de tarjetas de jet privados o programas para miembros o socios.

Según las cifras que maneja Magellan Jets, el año 2020, que ha dejado grandes pérdidas en el sector, ha registrado más de 1,6 millones de viajeros nuevos en la aviación privada, de los cuales se espera que 1,2 comiencen a ser clientes habituales. Estos datos son solo un reflejo más de que se trata de un servicio al alza y de que es una tendencia en viajes quer veremos, y mucho, este 2021.

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

Starbucks abre en el Bernabéu su primer local con cocina propia y cócteles

Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más

13 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Margot Robbie y Dakota Johnson: dos modos opuestos y perfectos de llevar las transparencias

Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia derrocha estilo y complicidad en el inicio del curso escolar

La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más

14 horas ago
  • MODA

Ralph Lauren se lanza al mundo de la IA con su estilista digital

Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

Dalí, Warhol, Koons, Picasso… Sotheby´s subasta la mayor colección de arte surrealista del mundo

Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más

15 horas ago
  • MODA

Ecoalf consolida a Japón como uno de sus mercados clave

Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más

15 horas ago