Destinos

Las zonas más exclusivas en Barcelona y Costa Brava

Publicado por:

Barcelona y los pueblos de la Costa Brava son cada vez más populares entre los viajeros que buscan lujo y encanto mediterráneo. Cada vez más turistas buscan pisos amueblados a corto plazo en Barcelona en los barrios más exclusivos y casas a pie de playa en los pueblos catalanes de moda, denotando el crecimiento del turismo de lujo en esta zona. A continuación te contamos cuáles son los barrios y pueblos más buscados para el turismo de lujo catalán.

Pedralbes: refugio en las colinas

Situado en las colinas que rodean Barcelona, Pedralbes destaca como uno de los barrios más exclusivos de la ciudad. Esta zona residencial, cuyo nombre deriva del latín “Petra Alba” (piedra blanca), ha sido históricamente el hogar de la alta burguesía catalana.

Con sus amplias avenidas arboladas, Pedralbes es un oasis de tranquilidad urbana y de propiedades de alto valor. El barrio alberga el Palau Reial de Pedralbes, antigua residencia real que hoy funciona como museo, y está repleto de mansiones modernistas y contemporáneas

Tres Torres: modernidad y tradición

Dentro del distrito de Sarrià-Sant Gervasi, este barrio ha experimentado una gran transformación  en los últimos años. Allí conviven edificios de época con construcciones contemporáneas de alta calidad.

La zona se caracteriza por sus amplias avenidas, comercios de lujo y una muy buena conexión con el centro de Barcelona. El pulmón verde del barrio es el exclusivo Turó Park, y en sus alrededores encontrarás una gran oferta gastronómica y comercios de alto nivel.

El Putxet i el Farró: vistas panorámicas

Este ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de Barcelona. Se trata de una zona residencial se desarrolló durante el siglo XX, atrayendo a arquitectos reconocidos que contribuyeron al patrimonio arquitectónico del barrio.

La zona destaca por su ambiente tranquilo y familiar, con calles empinadas y edificios modernistas. Lo más destacado del barrio son los jardines del Turó del Putxet, un parque paisajístico en lo alto de una colina con vistas a la ciudad y al mar.

Eixample: el corazón modernista

Diseñado por Ildefons Cerdà en el siglo XIX, este barrio representa uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de Europa. Con su diseño cuadriculado y diagonales, los barrios del Eixample albergan las obras maestras del modernismo catalán, incluyendo la Sagrada Familia, Casa Batlló y Casa Milà (La Pedrera).

Dentro del barrio, el Quadrat d’Or es la zona más exclusiva, donde se concentran tiendas de lujo, galerías de arte y los mejores restaurantes de la ciudad. Por esta presencia de grandes tiendas de marcas de alta gama, España se posiciona como uno de los destinos de lujo más elegidos para compras.

La Pedrera es una de las joyas del Eixample. Foto Unsplash @vincenzobiancamano

La Bonanova: tranquilidad en las alturas

Situada en la parte alta de Barcelona, La Bonanova es conocida por su ambiente residencial y sus espectaculares vistas sobre la ciudad y el mar. El barrio creció mucho durante el siglo XX, atrayendo a familias adineradas que buscaban un entorno más tranquilo, sin alejarse del centro urbano. La zona se caracteriza por sus chalets con jardín, edificios modernos y una gran red de colegios privados internacionales.

Sarrià: el pueblo dentro de la ciudad

Sarrià conserva el encanto de un pueblo medieval dentro de la gran ciudad. Este barrio, que mantuvo su independencia de Barcelona hasta 1921, ha preservado su identidad única con calles estrechas, plazas acogedoras y una gran vida social centrada en el mercado de Sarrià.

La zona es ideal para familias con niños debido a su oferta educativa, que incluye algunos de los colegios más prestigiosos de Barcelona. Aquí los edificios históricos conviven con construcciones más modernas, creando un ambiente único que combina tradición y modernidad.

Vallvidrera: naturaleza y exclusividad

Situado en las colinas de Collserola, Vallvidrera representa el equilibrio perfecto entre vida urbana y naturaleza. Este barrio residencial ofrece una experiencia única: vivir en medio del bosque mediterráneo, pero sin renunciar a las comodidades de la gran ciudad.

Atardecer en Platja d´Aro. Foto Unsplash @spinaldog

Platja d’Aro: la riviera catalana

Ahora debemos mencionar los destinos más exclusivos y populares de la Costa Brava. Platja d’Aro lidera la lista, combinando playas de arena dorada con una gran oferta de ocio. Esta localidad costera era hace años un pequeño pueblo pesquero, y hoy es un referente del turismo de lujo mediterráneo.

Sant Feliu de Guíxols: tradición y modernidad

Esta ciudad costera conserva su arquitectura tradicional y su esencia de pueblo pesquero, con casas blancas a orillas del mar. Pero también ha sabido reinventarse como un destino de lujo, sin perder su autenticidad. Allí destaca la bahía de Sant Feliu, protegida por las montañas costeras, que ofrece un microclima especial que permite disfrutar de temperaturas agradables durante todo el año.

Lloret de Mar: más allá del turismo de masas

Un destino de playa, pero que también ofrece cultura, aventura y ocio. Lloret de Mar cuenta con calas espectaculares, un patrimonio arquitectónico muy interesante y una agenda cultural repleta de eventos locales. Además, allí se encuentra una de las zonas residenciales más exclusivas de la Costa Brava, que han sabido mantener su elegancia y tranquilidad.

Cadaqués desde el mar. Foto Unsplash @mercadomuses

Cadaqués: refugio de los artistas

Inmortalizada por Salvador Dalí y considerado uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava, Cadaqués mantiene su esencia bohemia y relajada. Esta localidad del Cap de Creus ofrece un ambiente único con sus casas blancas que se asoman al mar y su turismo internacional.

Palafrugell: elegancia auténtica

Junto con los pueblos costeros de Calella, Llafranc y Tamariu, Palafrugell representa la esencia de la elegancia mediterránea. Esta zona mantiene su carácter, evitando el desarrollo masivo y preservando su patrimonio natural y arquitectónico.

Las calas vírgenes, los senderos costeros y la gastronomía local de alta calidad convierten a Palafrugell en un destino perfecto para quienes buscan lujo y autenticidad. Las propiedades, desde masías restauradas hasta modernas villas frente al mar, se integran perfectamente en el paisaje mediterráneo.

Barcelona y la Costa Brava ofrecen una enorme variedad de opciones para el turismo de lujo, desde barrios sofisticados en la capital hasta la tranquilidad mediterránea de los pueblos costeros. Cada zona tiene un carácter único, pero todas ofrecen una alta calidad de vida, riqueza cultural y belleza natural, características que han convertido a esta región en uno de los destinos más visitados del Mediterráneo.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

11 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

15 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

16 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

16 horas ago