VIAJAR

10 razones para viajar en tren este verano

Publicado por:

Existen tantos tipos de vacaciones como destinos y tipos de viajeros. Playa, montaña, mochila o tumbona… las opciones son tan amplias como el modo de llegar a ellas. Hay quien continúa prefiriendo el coche para sus desplazamientos aunque el tren y en concreto el de alta velocidad es el considerado nuevo avión, ya que garantiza viajes incluso silenciosos, cómodos y lo más importante, sin esperas. Pero vamos a desgranar algunos de los motivos por los que viajar en tren es una más que recomendable opción este verano.

Estaciones con encanto. Una manera de comenzar un viaje con buen pie es llegar a un edificio con encanto. Nuestro país y Europa están llenas de estaciones de tren tan especiales como la de São Bento en Oporto; o con un llamativo y destacado pasado histórico como la de Atocha en Madrid.

Traslados de centro a centro. Un punto a favor cuando se viaja en tren es la céntrica ubicación de las estaciones, tanto para salir como para llegar de ellas. Si bien es cierto que hay algunas más modernas y alejadas de los centros urbanos, la mayoría conservan su localización original, a un paso de numerosos servicios y transportes.

Comodidad en la compra. En ventanilla u online, depende de cómo y cuánto te muevas, los trenes te permiten la opción de adquirir los billetes de varias formas sin que tu viaje se altere especialmente. Debido a la frecuencia y cantidad de trenes que hay, puedes comprar tu billete de AVE, cercanías o larga distancia del modo que mejor se adapte a tu ritmo. Con antelación o a última hora.

Hay algunas estaciones de tren realmente bonitas

Disfrutar del paisaje. El recorrido es un punto importantísimo del viaje para hacernos una idea clara de adónde nos dirigimos. Ver cómo cambia el paisaje a nuestro paso y cómo se van transformando los colores desde la ventanilla del tren hacen que nos adentremos casi sin querer en nuestro punto de destino.

Evita las esperas. La rapidez tanto en los trayectos como en la entrada y salida de los trenes es uno de los puntos favorables de este medio de transporte. Para viajar en tren basta con estar unos minutos antes de la partida en el andén correcto, sin necesidad de llegar con mucho tiempo a la estación. Del mismo modo, abandonar el tren es super rápido, equipaje incluido, algo que puede hacernos ganar mucho tiempo a la hora de planear la estancia en nuestro destino o calcular un trasbordo, por ejemplo.

Trenes con encanto. Los trenes pueden ser un destino en sí mismo. Hay convoyes especiales que tanto por su conservación o por su recorrido son toda una experiencia al alcance de muy pocos. El Tren del Té en Sri Lanka, el Tren Andino en Perú, el Transiberiano que conecta Moscú con Pekín, el Al-Andalus que recorre Andalucía o el Transcantábrico que bordea el norte de España son algunos ejemplos de que viajar en tren es mucho más que desplazarse de un lado a otro.

Disfrutar del paisaje y ver cómo cambia nos acerca mentalmente a nuestro destino

Equipaje. Mucho o poco, los billetes de tren no llevan pluses en la factura por el número o el tamaño de las maletas. Los trenes están preparados para que viajar, con equipaje o sin él, sea cómodo y sin sorpresas para el bolsillo.

Ecológico. Si te importa el medio ambiente deberás saber que los trenes tienen un consumo más eficiente de energía que los aviones o los automóviles. Los trenes de larga distancia emiten unos 0,19 kg de CO2 por pasajero mientras que en los aviones las emisiones varían entre los 0,24 kg/pasajero en vuelos cortos.

Cómodo para viajar. Parece una obviedad pero poder levantarse, ir al servicio, visitar la cafetería, reclinar los asientos, disfrutar incluso de vagones silenciosos, ver películas a bordo o disponer de butacas con espacio para el descanso son puntos a favor que no tiene casi ningún otro transporte.

Para todos los bolsillos. Hay tantos trenes como billetes, adaptados a toda clase de viajeros y bolsillos. Desde cercanías hasta larga distancia pasando por alta velocidad, los trenes son casi como los destinos, hay tantos y tan variados como puedas imaginar.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • NACIONALES

Georgina Rodríguez le copia el look a una actriz de Hollywood para cenar en la Casa Blanca

Georgina Rodríguez no se lo puso fácil anoche a Melania Trump. La novia de Cristiano… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena traje gris para hablar de microfinanzas

La reina Letizia ha presidido el acto Datos que mejoran vidas, impulsado por la Fundación… Leer más

10 horas ago
  • COMPLEMENTOS

El sevillano Johnny Coca abandona Louis Vuitton

El diseñador sevillano Johnny Coca ha dejado de ser el máximo responsable del diseño de… Leer más

14 horas ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump se rinde a Elie Saab en su cena con Georgina y Cristiano

No solo las grandes monarquías europeas viven noches de gala y glamour. Lo demostró anoche… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Los viajeros extracomunitarios y la Generación Z impulsan el turismo de compras de lujo

El turismo de compras de lujo sigue creciendo en España gracias a la creciente llegada… Leer más

15 horas ago
  • CULTURA

El ‘Retrato de Elisabeth Lederer’ de Klimt hace historia tras venderse por 236 millones de dólares

'Retrato de Elisabeth Lederer' de Klimt. Este cuadro del pintor austriaco ya es el más… Leer más

16 horas ago