(Foto: Sotheby's)
‘Retrato de Elisabeth Lederer’ de Klimt. Este cuadro del pintor austriaco ya es el más caro de la casa de subastas y el segundo más caro vendido al mejor postor. Se sitúa solo por detrás del ‘Salvator Mundi’ de Leonardo da Vinci, que se vendió en 2017 en Christie´s por 450 millones de dólares.
El retrato de Klimt, pintado entre 1914 y 1916, se ha vendido por 236 millones de dólares tras una batalla de más de 20 minutos entre seis pujadores. Tras ella se convirtió en la pintura más valiosa del arte moderno jamás subastada.
Así, la subasta ha pulverizado el récord previo de Klimt. Es decir, los 108 millones que consiguió con ‘Dama con abanico’ en una subasta en 2023. Y también ha marcado un hito en la historia del arte, superando al ‘Shot Sage Blue Marilyn’. Es la obra que realizó Andy Warhol en 1964 y que, con sus 195 millones de dólares, se convirtió en la pintura del siglo XX más cara jamás vendida.
Además de por su extraordinario tamaño (180,4 por 130,5 cm), el cuadro destaca por su historia. Representa a la hija de uno de los mayores mecenas del artista y fue confiscado por los nazis y casi destruido. Pero la familia pudo recuperarlo y en la década de los 80 lo vendió al magnate de la firma de cosméticos Estée Lauder. Ahora, tras su muerte, ha vuelto a salir al mercado.
La puja por el Klimt fue el broche dorado de una noche éxito para la casa de subastas. Tuvo una recaudación total de 706 millones de dólares, la más alta de su historia, pues también se vendieron otras piezas de la colección de Lauder, adjudicada por un total de 527 millones de dólares, con unas abultadas cifras.
La segunda obra más cara vendida ha sido ‘Blumenwiese’ por 86 millones de dólares. Y la tercera ‘Waldabhang bei Unterach am Attersee’ por 68 millones. Ambos dos paisajes de Klimt que nunca habían salido a subasta antes.
Sin embargo, la obra que no ha brillado tanto como se esperaba ha sido el retrete de oro del artista conceptual Maurizio Cattelan. La pieza, que lleva por título ‘América’ no despertó tanto interés como se esperaba. Todo, pese a que el año pasado otra de las obras más polémicas del autor, ‘Comedian’, la banana pegada a la pared con cinta adhesiva, se vendió por 6,2 millones de dólares.
Esta vez, el váter de oro se vendió en una sola puja por 12,1 millones de dólares. El equivalente al valor de los cien kilos de oro de 18 quilates del urinario, más las tasas que cobra la casa de subastas. Por eso el mercado considera que no tiene más valor que el de su propio peso.
De hecho, aunque se situaba como una de las estrellas de las ventas de arte contemporáneo de Sotheby´s, finalmente ha sido superada por el cuadro Crowns (Peso Neto) de Basquiat, vendido por 48.335.000 dólares. Y por una escultura de Yves Klein que ha recaudado 19.060.000 dólares.
Y es que, el mercado del arte está que arde. Esta semana, Nueva York ha acogido algunas de las subastas más importantes.
Además de la de Sotheby´s, Christie´s también ha celebrado la venta de la Colección de Robert F. y Patricia G. Ross Weis. Una puja que alcanzó un total de 218.066.600 dólares. Así como la Subasta Nocturna de Arte del Siglo XX que recaudó 471.278.400 dólares.
De las aproximadamente 80 obras vendidas, 21 lotes se adjudicaron por más de 10 millones de dólares. Y seis protagonizaron guerras de pujas de más de cuatro minutos.
La pieza estrella de la noche fue el cuadro ‘Nº31 (Yellow Stripe)’ de Mark Rothko. El último lote de la Colección Robert F. y Patricia G. Ross Weis.
La obra se vendió por 62.160.000 dólares a un comprador que pujó por teléfono tras una intensa pelea de cuatro minutos y cuarenta segundos. Eso lo hizo lograr la puja online más alta jamás registrada en una subasta en directo de Christie’s.
Otro punto destacado de la colección fue ‘La Lectura’, un retrato de Marie-Thérèse realizado por Pablo Picasso, que se vendió por 45.485.000 dólares.
Por su parte, la pieza estrella de la Subasta Nocturna del siglo XX fue la obra maestra de Claude Monet, ‘Nymphéas’. Pertenecía a la colección del Museo de Arte Kawamura Memorial DIC de Japón, que alcanzó los 45.485.000 dólares, tras más de dos minutos de puja.
Otros precios destacados en la subasta fueron los del primer retrato doble de David Hockney, ‘Christopher Isherwood y Don Bachardy’, que se vendió por 44.335.000 dólares. Y ‘Sunflower V’ de Joan Mitchell, de la colección de Elaine Wynn, que alcanzó los 16.735.000 dólares.
El diseñador sevillano Johnny Coca ha dejado de ser el máximo responsable del diseño de… Leer más
No solo las grandes monarquías europeas viven noches de gala y glamour. Lo demostró anoche… Leer más
El turismo de compras de lujo sigue creciendo en España gracias a la creciente llegada… Leer más
La recepción al Cuerpo Diplomático en el Castillo de Windsor se convirtió este martes en… Leer más
Parece que queda mucho, pero tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina. Y… Leer más
El español está de enhorabuena. No solamente por el buen momento que atraviesa el sector… Leer más