Foto Unsplash @mbrunacr
“Es el encargado de protegernos a lo largo de nuestra vida”. Así define el sistema inmune Jorge Domínguez, doctor del Departamento de Medicina Interna del Centro Médico de la Universidad Radboud en Nimega (Países Bajos). Y es que cuando un agente extraño invade nuestro organismo la inmunidad innata entra en acción al mismo tiempo que se activa la inmunidad adquirida que actúa de manera específica frente a cada ataque.
Pero para que nuestro organismo sepa protegernos adecuadamente de todos los ataques de agentes extraños es importante que estén en forma todas las células y moléculas implicadas. Sin embargo, situaciones cotidianas como la falta de descanso, la incorrecta alimentación, las hormonas y el omnipresente estrés hacen vulnerable a nuestro sistema inmune.
Los expertos tienen claro que para dotar de todas las armas posibles a nuestro sistema inmune es muy importante seguir una dieta saludable, dormir entre 7 y 9 horas, evitar las tensión y hacer ejercicio de forma regular.
No cabe duda de que el otoño de 2020 se afronta con otra actitud. Vivimos una situación extraordinaria que no ayuda a que nuestro sistema inmune esté más preparado que nunca para combatir los patógenos externos. La incertidumbre económica y social así como la crisis sanitaria influye en nuestro estado de ánimo, que también percibe cómo esta temporada socializamos menos.
Con tanto virus circulando tenemos que mejorar y reforzar nuestras defensas para tener una rápida recuperación ante una infección y reducir su recurrencia. El producto más vendido del mercado para ello, creado hace 30 años, es Inmunoferon.
El laboratorio propietario de la patente, el español Cantabria Labs nos presentó su gama de productos entre los que destaca un jarabe destinado a los niños. Éste disminuye la incidencia de infecciones de repetición como la amigdalitis, faringitis, otitis o laringitis.
Aunque fuera del ámbito médico hemos empezado a oír hablar de ella, hace años que la microbiota tiene una gran importancia en nuestro organismo. Hasta el punto de defendernos contra los patógenos y las toxinas. Por eso es muy importante cuidarla. La ingesta de antibióticos, la alimentación desequilibrada y el estrés alteran esta parte fundamental del organismo.
Por cierto, el prestigioso psiquiatra Luis Rojas Marcos recordaba hace unos días en su cuenta personal de Twitter que “antes o después pasaremos página” de la situación crítica actual para enfocar con ilusión otros capítulos de la vida. “Y eso no es todo –prosigue el doctor- porque pasar página beneficia al corazón y al sistema inmunológico”.
Una lámpara de escritorio que puede valer millones. Así es la lámpara de doble pedestal… Leer más
Adolfo Domínguez vive un momento dulce, pues ha conseguido encadenar su tercer ejercicio fiscal con… Leer más
Manifattura Bvlgari, la planta de fabricación de joyas de una sola marca más grande del… Leer más
La crisis entre el príncipe Harry y su familia paterna sigue sumando capítulos. En Buckingham… Leer más
Pensábamos que iban a regalarnos su primer posado juntos en la mediática Gala MET, pero… Leer más
Con motivo de la temporada muchas firmas lanzan al mercado sus nuevos objetos de deseo… Leer más