Foto Unsplash @cajugos
Llevar un estilo de vida saludable no es complicado si sabemos cuáles son los pasos que seguir. Practicar ejercicio regularmente, descansar adecuadamente y comer de forma equilibrada son las claves para conseguirlo. En este último caso hay que tener en cuenta no solo lo que comamos sino de cuánto comamos y de cómo lo cocinemos. Tener claros estos 3 conceptos nos ayudará a realizar una compra equilibrada.
Es importante llevar una dieta equilibrada y completa. No hay alimentos prohibidos pero sí algunos que debemos consumir con menos frecuencia que otros si queremos que nuestro organismo funcione correctamente y estemos sanos. En este sentido, las frutas y verduras deben ganar por goleada a cualquier otro alimento; siendo importante también la ingesta de proteínas. Además, debemos consumir a diario hidratos de carbono (pastas, arroces, etc) y lácteos como leche, yogures o quesos, habiendo entre ellos gran variedad.
En cualquier caso, los dulces y los alimentos procesados deben ser anecdóticos en nuestra dieta sin significar que no podamos tomarlos de vez en cuando.
Con todo, no es ningún secreto que la cocina tiene una parte muy importante de imaginación. Un mismo producto podemos prepararlo de muchas maneras distintas, lo que influye directamente en nuestra dieta. Por ejemplo, no es lo mismo comer un huevo frito que un huevo duro o escalfado; o preparar un filete de pollo a la plancha que empanado.
En este sentido, Mercadona incluye en muchos de sus productos recomendaciones para prepararlos de distintas formas. Una de ellas, especialmente saludable, es con la Air Fryer, una alternativa rápida, versátil y que permite cocinar casi todo tipo de alimentos incluidos los congelados, manteniendo todas sus propiedades.
De igual manera, la manera de ingerir los alimentos también repercute de manera directa en cómo nos sientan. Los expertos recomiendan masticar entre 20 y 25 veces cada bocado, beber de 2 a 3 litros de agua al día, y cenar entre 2 y 3 horas antes de dormir.
Esto, obviamente, tiene que completarse con hábitos de vida saludables que van más allá de la alimentación. Uno de ellos es la práctica de ejercicio físico que dependerá de cada persona. No necesitará el mismo ejercicio alguien que tiene mucho movimiento en su jornada laboral que alguien que tenga un trabajo especialmente sedentario. Igualmente es importante completar la actividad física con alimentos para antes, durante y después del ejercicio, así como descansar adecuadamente.
Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más
A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más
El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más