Foto Unsplash @kikekiks
El yoga, una práctica ancestral con orígenes en la India, ha ganado una popularidad inmensa en todo el mundo gracias a sus numerosos beneficios físicos, mentales y espirituales. Sin embargo, con tantas tipologías de yoga que hay en el mundo, es normal que no sepas bien con cuál quedarte. Descubre con este artículo las características de diferentes estilos de esta práctica para ayudarte a encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades y a tus objetivos.
El Hatha Yoga es probablemente el estilo más conocido y practicado en Occidente.
Está pensado para conectar la mente y el cuerpo, haciendo posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y usando técnicas meditativas. Te va a gustar si acabas de iniciarte y quieres tomártelo con calma, haciendo las posturas.
Los beneficios de practicar Hatha Yoga son los siguientes:
El Hatha es perfecto para aquellos que buscan una práctica suave y equilibrada que les permita conectar profundamente con su cuerpo y mente.
Conocemos el Vinyasa Yoga, también conocido como Flow Yoga, por ser mucho más rápido al incluir el acto de respirar como parte del movimiento del cuerpo. Mientras tanto, vas haciendo posturas diferentes en una secuencia completa.
Este tipo es ideal para quienes buscan practicar un yoga más fuerte y nos recuerde a otros deportes más atléticos y exigentes. Por lo tanto, el Vinyasa es recomendable para personas activas que disfrutan de un ritmo rápido y una transición constante entre posturas.
El Ashtanga Yoga tiene un estilo mucho más disciplinado, que sigue una estructura con una secuencia fija de posturas, acompañada de técnicas de respiración específicas.
Este tipo es ideal para aquellos que buscan una práctica intensa y disciplinada, así que es para ti si eres una persona con un alto nivel de compromiso.
El Bikram Yoga, también conocido como Hot Yoga, se puede hacer solamente en sitios donde la temperatura es superior a los cuarenta grados y hay mucho aire caliente acumulado. En total, hay veintiséis posturas disponibles y dos tipos de respiración.
Los beneficios de practicar Bikram son los siguientes:
Este estilo es ideal para quienes buscan un desafío físico y disfrutan de la sensación de calor intenso durante su práctica.
El yin yoga es un estilo pasivo y meditativo que se enfoca en estirar y lubricar los tejidos conectivos del cuerpo. Las posturas se mantienen durante períodos prolongados, a menudo entre tres y cinco minutos.
El yin es perfecto para aquellos que buscan una práctica tranquila y meditativa que complemente su estilo de vida activo o sus otras prácticas más dinámicas.
El kundalini se centra en liberar energía espiritual a través de una combinación de posturas, técnicas de respiración, cantos (mantras) y meditación. Este estilo es ideal para quienes buscan una práctica espiritual profunda que vaya más allá de las posturas físicas.
Según lo que quieras conseguir y las metas que tengas, elige la tipología de adecuada en base a tu condición física. En tu camino para encontrar el yoga adecuado, considera la posibilidad de adquirir accesorios y equipos de calidad, como los que ofrece Phoenix Import, para mejorar tu experiencia y comodidad en cada sesión. ¡Namasté!
Nadie puede dar la espalda a la Inteligencia Artificial. Nos guste o no, ha llegado… Leer más
A Kim Kardashian pocas cosas se le resisten. Si quiere algo acaba consiguiéndolo aunque tenga… Leer más
El mercado global de lujo parece que frena su caída y se espera que el… Leer más
Meghan Markle ha hecho del 2025 el año de su regreso. Lo empezó abriendo sus… Leer más
El mercado ibérico de perfumería y cosmética mantuvo en 2024 la senda de crecimiento iniciada… Leer más
La princesa Leonor y la infanta Sofía no han querido perderse al entrega del Toisón… Leer más