Foto Unsplash @jannesjacobs
El dolor menstrual es algo a lo que muchas mujeres tienen que hacer frente cada mes. Una dolencia muy molesta, que puede llegar a condicionar su día a día, y que se puede reducir con nuestra alimentación. Y es que si no lo sabías, hay alimentos que pueden aliviar el dolor menstrual. Intimina, la compañía dedicada a cuidar de la salud femenina nos descubre qué alimentos pueden ayudar a acabar ello.
Uno de los antiinflamatorios naturales más potentes es el jengibre. Durante siglos se ha utilizado como remedio natural para aliviar los dolores en general, pero también los menstruales, ya que sus propiedades ayudan a reducir el dolor y la inflamación del cuerpo.
Otro de los clásicos cuando las mujeres tienen la regla es el chocolate. Y es que más allá del mito, el chocolate negro con flavonoides tiene efectos antiinflamatorios que, además de ayudar a reducir el dolor, puede incluso mejorar el estado de ánimo.
A ellos se le suman los pescados azules como la caballa, el salmón y las sardinas que, al ser ricos en ácidos grasos Omega 3, tienen efectos antiinflamatorios y pueden reducir el dolor menstrual y los calambres.
También las verduras de hoja verde, como espinacas o col rizada, al poseer mucho hierro, reducen la fatiga y mejoran los niveles de energía. Y los frutos secos y semillas, ricos en magnesio, dan la fuerza necesaria para combatir los calambres y los cambios de humor.
Sin embargo, mientras que unos alimentos pueden reducir los dolores y molestias asociadas a la menstruación, otros pueden agravar esos síntomas. Si quieres evitar sentirte hinchada y deshidratada debes eliminar de tu dieta: la sal, el alcohol y la cafeína.
En el caso de la sal, ésta empeora la hinchazón y provoca retención de líquidos. Lo recomendado es reducir su consumo en esos días, y tratar de eliminar alimentos ricos en sal sustituyéndolos por frutas o verduras frescas, que ayudan a aligerar el cuerpo.
Lo mismo sucede con el alcohol, que en lugar de aliviar, puede hacer que los dolores y calambres sean más fuertes. Por ello lo ideal el eliminar su consumo por completo durante la menstruación.
Y, por último, la cafeína, que puede aumentar la tensión, la ansiedad y, por supuesto, los dolores menstruales. Lo ideal es sustituirlo por té descafeinado o hierbas, como el jengibre que, como hemos comentado, ayuda a reducir el dolor.
Rodilla es famosa, sobre todo, por sus sandwiches. Los recuerdos sobre ellos se agolpan durante… Leer más
El Parque Warner ya tiene preparadas sus nuevas actividades para el verano que pasan por… Leer más
El hidrógeno verde es una de las esperanzas del futuro para acabar con los combustibles… Leer más
La presencia de la reina Letizia en cualquier acto oficial relacionado con la prensa supone… Leer más
La cocina española sigue destacando en los certámenes internacionales y en los más prestigiosos listados… Leer más
Las ventas de Chanel se frenaron el año pasado por primera vez desde la pandemia.… Leer más