PSICOLOGÍA

Reels de Instagram, ¿es seguro para niños?

Publicado por:

El mundo de Internet es tan dinámico que a veces cuesta trabajo ponerse al día. Salvo que uno se dedique a ello profesionalmente o tenga mucho tiempo libre, el familiarizarse con las nuevas tendencias en TIC es otro de los “deberes” impuestos a los padres de hoy. Los niños y adolescentes, en cambio, tienen ganas y gran facilidad para moverse en la autopista de las redes sociales, muy a pesar de las amenazas de Internet. Por eso la mayoría de los padres les tenemos que seguir a la carrera, para asegurarnos de que no son peligrosas o albergan algún tipo de riesgo. Ejemplo de ello es Reels de Instagram.

Instagram Reels: el Tik Tok de Facebook

¿Qué es Reels? Lo primero que podemos decir es que Instagram Reels no es una red social en sí mismo, ni una aplicación. En realidad es una nueva funcionalidad de Instagram. Como lo puede ser Stories, por ejemplo. Su aparición y primeros ensayos en el año 2019 fueron una respuesta comercial a Tik Tok. Esta última, ideada en China en un principio como una app de Karaoke, ha resultado siempre muy atractiva para el público más joven de niños y adolescentes. Sin embargo, ha ido ganando adeptos en todo el mundo, y ya no la usan sólo los niños, sino también los adultos. Además, constituye otra manera de “comunicar” y, por tanto, una fórmula potencial de publicidad y de ingresos para el gigante de Mark Zuckerberg.

Reels de Instagram puede decirse que es una imitación de Tik Tok, y por tanto se prevé que va a despertar un gran interés también en los niños

¿Para qué sirve Reels?

Instagram Reels es la aplicación de Instagram que permite hacer vídeos breves, de hasta 15 segundos. A estos se les puede añadir complementos con los que hacerlos muy dinámicos y atractivos por su originalidad creativa. Entre otros, se ayuda de filtros, efectos de movimiento, o música. Una vez editados, se pueden publicar en Stories durante un espacio de 24 horas antes de que desaparezcan, o mantenerse para siempre en el perfil.

¿Cómo funciona Reels de Instagram?

Para aprender a manejarlo habrá que ponerse a ello cuanto antes, aunque su uso es bastante intuitivo. En suma, al igual que Tik Tok, graba y edita videos de varios clips con una duración limitada hasta 15 segundos, utilizando audio, efectos y diversas herramientas creativas.  Además, la propia red social de Instagram facilita en su página web oficial las instrucciones de cómo funciona Reels o “cómo crear reels”, que en español se traduce como “carretes”. Uno de los atractivos del producto es la posibilidad de crecimiento y visitas de los usuarios. En este sentido, Instagram vende Reels como una fórmula para ganar más seguidores, hecho que sucedería si el vídeo compartido llegara a ser seleccionado entre los “vídeos destacados” de la red social.

Donald Trump lleva meses amenazando con prohibir el uso de Tik Tok en Estados Unidos, motivo que ha llevado a Facebook a idear una alternativa a través de las utilidades de Instagram (Foto: Unsplash)

¿Dónde podría estar el peligro en el uso  de Instagram Reels?

Como parte de una red social, Reels cuenta con todos los riesgos del uso de redes sociales en niños, y particularmente de Instagram.  No debemos olvidar que Instagram es la red social con mayor índice de ciberbullying, hecho que se debe tratar de contener a través de un adecuado control por parte de los padres en casa,  y del uso de algún test de acoso escolar en la escuela, como parte del protocolo preventivo. Si tu hijo va a usar Reels, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

  • La edad permitida para tener una cuenta de Instagram es de 13 años.
  • Los padres deberán configurar la cuenta de sus hijos como privada, para que no pueda acceder cualquiera a su perfil.
  • El control de comentarios, a menudo conflictivos porque pueden incluir palabras de ciberacoso se puede aplicar activando la función de “ocultar comentarios ofensivos”.
  • Es conveniente activar el temporizador para que avise al niño, en forma de alerta, del momento en el que haya superado el tiempo diario establecido.
  • Puesto que esta alerta no garantiza que el niño vaya a dejar de usarlo, puede ser conveniente hacer un control parental más pormenorizado a través de alguna aplicación.
  • Educa a tu hijo en prevención de amenazas de las redes sociales, con las buenas prácticas del etiquetado, los contenidos que son o no apropiados así como el riesgo de compartir la ubicación o información privada y sensible.
Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

David Beckham precelebra su cumpleaños con una multitudinaria fiesta en Miami

El próximo 2 de mayo, David Beckham cumplirá 50 años. Una cifra redonda que sin… Leer más

6 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

TAG Heuer renueva el modelo Carrera, la piedra angular de su catálogo

El TAG Heuer Carrera es un reloj profundamente arraigado en la herencia del automovilismo. Un… Leer más

3 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Cómo tratar con los tímidos?

En un mundo donde la extroversión es altamente valorada como una soft skill clave para… Leer más

5 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Subastan un Omega Speedmaster de oro que perteneció a Neil Armstrong

Neil Armstrong se convirtió el 20 de julio de 1969 en el primer ser humano… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

Descubrir los secretos del Danubio a bordo de AmaWaterways

La tendencia al alza de los cruceros fluviales está siendo llamativa. De la misma manera… Leer más

18 horas ago
  • HOGAR

Flores y España: Un romance de color y tradición

España es un país de contrastes (montañas, playas y ciudades llenas de historia) pero hay… Leer más

20 horas ago