Hace unos años, recuerdo que la película llamada ‘Una cadena de Favores’ (Pay it Forward) me abrió la mente en cuanto al poder que tenemos si aplicamos la bondad o, dicho de otro modo, ayudar al de al lado. Ahora, un reciente estudio de la Universidad de Oxford demuestra que el principal beneficiado de practicar la amabilidad es uno mismo y, que los beneficios comienzan a notarse a la semana de haberla realizado.
Pero a veces hay que saber cómo hacerlo, reaprender y descubrir que promoviendo la ayuda a los otros, la escucha atenta y abriéndonos más allá de nuestra intolerancia… llegamos a la amabilidad, a la bondad que cambia nuestra vida.
Este estudio abrió una web, llamada kindness.org que da pautas sobre cómo practicarla y, también sobre el beneficio que aportará a nuestras vidas. ¿Y cómo se empezaría? Pues practicando más la pregunta. “¿Puedo ayudarle con algo?” es el mantra que recomiendan para abrirnos a un nuevo mundo de posibilidades basado en los beneficios que aportará la amabilidad en nuestras vidas.
En esta página puedes registrarte y formar parte de la llamada ‘Comunidad de la Amabilidad’ destinada a cambiar el mundo, haciendo consciente el acto de cambiar su actitud vital. Todo esto me lleva a la película donde el protagonista creaba a sus alumnos los deberes de devolver por cada favor tres favores y, de forma inconsciente, se creó en el país una corriente de bondad.
Los cerca de doscientos ochenta mil suscritos a esta comunidad quieren lograrlo, pero en la realidad no en la ficción. Para ello te ayudan, te recomiendan una lista considerada ‘actos de amabilidad’ que una vez cumplas, podrás registrar como realizados. Por el momento la web cuenta con el registro de casi dos millones de actos de bondad.
No hay que empezar por actos extraordinarios, sino poner consciencia en llamar a un amigo y escucharlo de forma activa, responder con amabilidad a críticos comentarios de redes, compartir conocimientos o enseñar a alguien algo. También se incluye dar las gracias, incluso escribir una lista de gratitud, ser amable con uno mismo, compartir una comida con alguien que sabes que se siente solo… Hay una larga lista de posibilidades para comenzar a practicar la amabilidad.
¿Qué pasaría si decides registrarte y practicarla conscientemente siete días? Pues según los estudiosos del proyecto, tu estado de ánimo mejorará considerablemente y sentirás cómo tu energía vital está mucho más alta. Pudiera ser que todo esto no funcione, pero… ¿no te parece que merece la pena intentarlo?
Te propongo un reto: practicar la amabilidad siete días. Formemos parte durante una semana conscientemente de esta comunidad que pretende cambiar la energía del mundo y veamos cómo nos sentimos al final. Pequeñas cosas, sin demasiado esfuerzo, como evitar que la furia, la crítica o el enfado se apoderen de nosotros y, ver qué ocurre con nuestro estado de ánimo. Yo ya he empezado y te aseguro que en mí se comienza a notar. ¿Te animas a practicar la amabilidad?
Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más
Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más
Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más
Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más
El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más
Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más