(Foto: Gtres)
Este año arrancamos la Semana de los Barbudos haciendo gala, más que nunca, de lo que se espera de ella: frío. De acuerdo al saber popular catalán, a partir del 12 de enero nos espera la semana más fría del año, coincidiendo con la onomástica de algunos de los Santos con las barbas más largas y frondosas: San Pablo Ermitaño, San Mauro y San Antonio Abad. Refranes a parte, pero continuando con la meteorología, la borrasca Filomena ha supuesto todo un soplo de aire fresco entre los españoles en tiempos de pandemia, al suponer una oportunidad lúdica inesperada que ha obligado a casi todos a sacar a jugar a su niño interno, a pesar de todas las recomendaciones oficiales.
Y es que, el gusto por disfrutar de una buena nevada es un hecho casi universal. Hay razones psicológicas que explican por qué nos encanta la nieve, a pesar de venir muchas veces cargada de problemas. Nuestro amor por la nieve ha quedado más que patente en estos días, en los que hemos presenciado escenas insólitas, como gente esquiando en la Puerta de Alcalá, y guerras de bolas comunales en la calle Serrano. Estábamos más que advertidos, y ha habido comunicados por parte de las autoridades, como el alcalde de Madrid, indicándonos expresamente que nos quedáramos en casa, y no saliéramos más que para urgencias o para lo imprescindible.
Lejos de eso, el magnetismo irresistible de la nieve ha hecho que la inmensa mayoría de los ciudadanos se hayan echado a la calle, dejándose seducir por una belleza de magnitud tan histórica como insólita. La nieve nos encanta por diferentes razones.
Normalmente suele suceder al revés. Tras la tormenta, viene la calma. Pero, en este caso, el tiempo nos está jugando una mala pasada: a la copiosa nevada le va a seguir una ola de frío casi sin precedentes. Como consecuencia, esta nieve, que nos ha resultado tan divertida en un principio, dejará de serlo para convertirse en un serio problema para todos, y además tardará en desaparecer.
Nos encanta la nieve, caiga quien caiga, y esto último es literal. Portavoces del SAMUR ya reportan un incremento del treinta por ciento en emergencias por fracturas óseas. Toma nota de estos consejos para minimizar el riesgo de las consecuencias negativas de Filomena y la ola de frío que nos viene a continuación:
La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más
L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más
El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más
El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más
Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más
En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más