PSICOLOGÍA

Las canciones que te harán eternamente adolescente

Publicado por:

Si afirmo que la adolescencia es una etapa que marca a cualquiera, la mayoría estaremos de acuerdo. Pero si añado que la música de tu adolescencia la escucharás toda la vida, puede que consiga atrapar tu atención. Nuestras canciones favoritas, entre los 11 y los 14 años en el caso de las mujeres, y de los 13 a los 16 en los hombres, serán imprescindibles según la plataforma Spotify.

La razón no es ciencia cierta, pero si tenemos en cuenta que las casualidades no existen, pero sí una correlación entre las canciones que escuchamos y la que fue nuestra temprana edad del pavo… ¡Haz la prueba! Calcula el año de tu primera adolescencia y busca la lista de éxitos de la Billboard. En mi caso cumplía en 1988 y ese año fueron numero uno, George Michael con Faith, UB40 con Red red wine y una que cuando la escucho no puedo dejar de sonreír: Don’t Worry, Be happy de Bobby McFerrin.

Son canciones a las que recurro para cantar bajo la ducha, para tararearlas en el coche o simplemente tenerlas en la carpeta de favoritas. Si quieres probarlo, sitúa tu año en www.thenostalgiamachine.com y prepárate para cantar y bailar sin poderlo remediar. El estudio habla de la gran sincronía que se produce en la adolescencia entre las canciones y nuestra búsqueda de nosotros mismos. Ellas  nos han acompañado en un momento vital de primera crisis, de primer amor, de primer desamor, de primer muchas cosas y nuestra memoria emocional las ha guardado para siempre.

Spotify ha revolucionado a sus usuarios con dichas conclusiones que, como locos, comprueban  las coincidencias de canciones escuchadas en streaming de personas de la misma edad. Por ejemplo, las mujeres de 35 escuchan That’s Way Love Goes, éxito de 1993, la de 41 años en cambio prefieren Just Like Heaven de The Cure (1987) y las de 69 años siguen emocionándose con Oh, Pretty Woman de Roy Orbison (1964).

Quien pudiera pensar que es un simple ataque de nostalgia, constato que los científicos han demostrado que es un acto de felicidad. Nuestro cerebro libera dopamina, oxitocina y serotonina porque en la edad del pavo es precisamente la época que más liberamos este tipo de sustancias. Por ello,  Según David Levineautor de This Is Your Brain on Music: The Science of a Human Obsession, nuestras canciones adolescentes son Nuestras Canciones.

Todos sufrimos lo que los neuropsicólogos llaman toque de reminiscencia, es decir, la tendencia a recordar sucesos ocurridos durante la adolescencia y la temprana edad adulta. Esto no solo ocurre con la música sino también con las películas, los libros o los jugadores favoritos. Albert Einstein lo decía bien claro: “Siempre pienso en música y la música llena mis sueños de día. Puedo ver mi día en términos de música y de ella saco una gran parte de mi alegría”.

Ella nos ayudó a amansar nuestra montaña emocional durante nuestros años bárbaros. Nos acompañó en nuestro propio despertar a la vida y por ello, a esas canciones les rendimos tributo para siempre. Ya no me siento culpable cuando me siento en tantas cosas una eterna adolescente.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

3 días ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

3 días ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

3 días ago