SALUD Y BIENESTAR

Los mejores consejos para mejorar tu postura al dormir

Publicado por:

Dormir bien no es solo cuestión de horas, ¡también importa cómo duermes! Tener una buena postura al dormir es clave para un descanso que realmente te recargue y, además, para evitar dolores de espalda, cuello y hombros. Si te levantas adolorido, puede que la postura sea el problema o el colchón, por eso es bueno comprar colchones de alta calidad.

¡Pero no te preocupes! Aquí te cuento los mejores tips para mejorar la postura y disfrutar de un sueño reparador.

¿Por qué es importante una buena postura al dormir?

La postura que adoptas mientras duermes no solo influye en lo bien que descansas, sino también en tu salud en general. Dormir en una posición adecuada te puede ayudar a:

  • Aliviar dolores musculares y articulares.
  • Prevenir problemas de columna a largo plazo.
  • Mejorar tu respiración y la circulación.
  • Tener más energía para enfrentarte al día.

Dormir mal puede generar tensión en puntos clave del cuerpo, como el cuello, la espalda o las caderas, y eso puede transformarse en molestias crónicas. Si sientes que el cansancio te persigue, tal vez sea hora de analizar cómo estás durmiendo.

Consejos esenciales para mejorar tu postura al dormir

Elige una posición adecuada

Aunque todos tenemos una postura favorita para dormir, no todas son igual de buenas para la salud. Estas son las principales opciones y lo que deberías saber de cada una:

  • De lado: Es la postura más recomendada. Si puedes, dobla un poco las piernas y coloca una almohada entre ellas para mantener la columna alineada.
  • Boca arriba: Si prefieres dormir de espaldas, pon una almohada bajo las rodillas para reducir la presión en la parte baja de la espalda.
  • Boca abajo: Esta es la menos aconsejada porque fuerza al cuello a girar de forma antinatural. Si no puedes evitar esta postura, usa una almohada bien delgada para minimizar los daños.

La importancia del colchón y la almohada

Tu colchón y tu almohada son tus mejores aliados (o enemigos) a la hora de dormir bien. Elegirlos adecuadamente marcará una gran diferencia.

Un colchón ideal debe adaptarse a tus necesidades, así que ten en cuenta lo siguiente:

  • Firmeza: Busca un colchón que sea lo suficientemente firme para sostenerte, pero que también se adapte a las curvas naturales de tu cuerpo. Los de firmeza media suelen funcionar para la mayoría.
  • Material: Los colchones de espuma viscoelástica o látex son geniales porque distribuyen el peso de manera uniforme y alivian los puntos de presión.
  • Durabilidad: No escatimes en colchones. Un colchón viejo o desgastado puede hacerte más daño que bien.

En cuanto a la almohada, recuerda que su trabajo es mantener la curva natural del cuello. Si duermes de lado, elige una más alta; si duermes boca arriba, opta por una más baja.

Errores comunes que afectan tu postura al dormir

Incluso con un colchón y una almohada ideales, hay algunos hábitos que podrían estar arruinando tu postura al dormir:

  • Usar demasiadas almohadas: Apilar almohadas puede parecer cómodo, pero eleva demasiado la cabeza y puede generar tensión en el cuello y los hombros.
  • No cambiar el colchón a tiempo: Los colchones tienen una vida útil. Si el tuyo ya pasó los 8-10 años, es hora de renovarlo.
  • Dormir en posiciones incómodas: No intentes obligarte a dormir en una postura que no te resulta natural. Lo importante es hacer cambios progresivos para evitar dolores.

Hábitos saludables para dormir mejor

Mejorar tu postura al dormir también implica ajustar ciertas rutinas antes de acostarte. Aquí algunos hábitos que pueden marcar la diferencia:

  • Haz estiramientos suaves: Estirar un poco antes de irte a la cama ayuda a relajar los músculos y a preparar el cuerpo para un buen descanso.
  • Deja el móvil un rato antes: La luz azul de las pantallas puede interferir con tu sueño, así que dale un descanso a tus ojos.
  • Hidrátate, pero no exageres: Beber agua durante el día es esencial, pero evita tomar grandes cantidades justo antes de acostarte para no tener que levantarte a mitad de la noche.

Un par de cambios pequeños en tu rutina pueden transformar tu descanso por completo.

Consejos extra para optimizar tu descanso

Si ya estás trabajando en tu postura, aquí tienes algunos extras que pueden ayudarte aún más:

  • Invierte en ropa de cama cómoda: Sábanas suaves y mantas transpirables pueden marcar una gran diferencia en tu comodidad.
  • Controla la temperatura de tu cuarto: Un ambiente demasiado frío o caluroso puede hacer que cambies constantemente de postura.
  • Sé paciente con los cambios: Si estás probando nuevas posiciones para dormir, hazlo poco a poco. Dale tiempo a tu cuerpo para adaptarse.

Beneficios de un buen descanso en tu vida diaria

Cuando mejoras tu postura al dormir, no solo tu cuerpo te lo agradece, sino también tu mente. Te sentirás con más energía, menos estrés y un mejor enfoque durante el día.

 

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

15 horas ago
  • ROSTRO

Caprichos beauty con efecto glow para brillar a tope este verano

El verano es una época para verse bien, cuidarse y disfrutar al máximo de los… Leer más

16 horas ago
  • MODA

Loro Piana: sostenibilidad y búsqueda de la excelencia

Loro Piana, fundada en 1924, es reconocida por su inigualable calidad en cachemira, vicuña y… Leer más

16 horas ago
  • TECNOLOGÍA

ASUS Vivobook S14, el portátil con IA que no pesa

La llegada de la Inteligencia Artificial ha provocado un tsunami de tal magnitud en todos… Leer más

19 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

La guía definitiva para cuidar y limpiar tus joyas de oro y plata en verano

El verano es una de las épocas del año más duras para nuestras joyas. El… Leer más

20 horas ago
  • ACTUALIDAD

Operación salida: 6 claves para una movilidad más segura e inteligente

La industria automotriz está enfocando sus avances en la creación de vehículos eléctricos, híbridos y… Leer más

21 horas ago