Estamos a solo dos días de una de las citas del año. El Año Nuevo Chino se celebra este 25 de enero, y este año es el año de la rata. La rata es el primer signo del ciclo de doce años del horóscopo chino. En la simbología china, la rata es un animal carismático, rebosante de inteligencia, delicadeza y vitalidad. Según la mitología, en el origen del mundo, el universo era un lugar sombrío y sin forma hasta que una rata superestrella le dio un enérgico y sabroso mordisco que logró separar cielo y tierra. Si eres de los que todo lo celebra o busca excusas para hacerse con artículos originales y de edición limitada, atento porque lo que te vamos a contar, te interesa:
Alessandro Michele no ha querido desperdiciar la llegada del Año Nuevo Lunar Chino y ha lanzado una importante colección con el apoyo de Disney. Gucci ha encontrado en Mickey Mouse su mejor aliado y con él se lanza a un mercado que gana peso con fuerza en las cuentas de la filial de Kering. Una colección Prêt-à-porter en la que los complementos ganan protagonismo. Bolsos, zapatos y accesorios inspirados en el icónico personaje que ya están disponibles en las tiendas físicas y online desde principios de este mes.
Bajo la atenta supervisión del fotógrafo y director Harmony Korine, Gucci se ha trasladado hasta Disneyland para realizar una completa sesión de fotos y vídeos que las redes sociales de ambas firmas se han encargado de publicar. Y es que Asia es el mercado con mayor proyección para Gucci. Una región de la que surgen aproximadamente el 37 % de sus ventas.
Otra de las firmas que se ha sumado con especial atención a la celebración del Año Nuevo Chino es Swatch y lo hace con el modelo Cheese. Un reloj en el que destaca su correa monocromática con orejas y una esfera con la cara de un roedor. La firma destaca que es el talismán perfecto para todos los nacidos en el Año de la Rata y que se vende en un estuche metálico brillante con forma de porción de queso. Irresistible.
Si te encanta celebrar con el estómago, los crêpes de pato son un clásico en la gastronomía china. Hay restaurantes como La Pagoda que lo sirven como una de sus especialidades. Y para innovar y probar un bocado diferente, el restaurante propone ‘La Pagoda Buns’, bocadillos chinos de pollo crujiente, pato, shiitake y soft shell crab, para celebrar y chuparse los dedos al mismo tiempo con motivo del Año Nuevo Chino.
Y si buscas algo gastronómico genuino y tradicional, tienes que visitar entre el 25 de enero y hasta el 8 de febrero uno de los restaurantes chinos más genuinos de Madrid, el cantonés Hong Kong Kitchen. El local dará la bienvenida al Año de la Rata con un menú especial con los platos tradicionales de esta celebración como el pescado y el famoso nian gao o pastel de arroz, imprescindibles para tener un año afortunado. Además, si optas por este plan saldrás de allí con algunos de los amuletos más tradicionales: el típico nudo chino y la original bolsa de la fortuna para desear un año de suerte, riqueza y prosperidad.
*Foto principal: Gucci Instagram
Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más
Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más
Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más
Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más
Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más
Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más