MODA

La MBFW Madrid se reinventa para avanzar en internacionalización y sostenibilidad 

Publicado por:

La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse en el foco de la moda mundial, aprovechando, además, la transformación acelerada del sector, al auge de Madrid como capital creativa y el incremento de la competencia internacional. Para ello, se centrará en varios ejes principales: el talento, la industria, la internacionalización, la artesanía y sostenibilidad.

Así, la pasarela madrileña situará al diseñador en el centro, con la intención de ser un trampolín real para creativos emergentes, con programas de impulso y conexión e introducción en la industria. 

(Foto: Gtres)

La MBFW quiere posicionarse como referente de moda sostenible

Además, reforzará su papel como plataforma de negocio para los diseñadores, con una revisión integral de las herramientas de apoyo profesional y una nueva estrategia de atracción de compradores y medios nacionales e internacionales. De hecho, la organización apuesta por posicionar a la pasarela en el calendario global mediante alianzas estratégicas y atracción de patrocinadores, talento y marcas internacionales.

Junto a ello, una vez que España ya es líder en técnicas artesanales y producción local, se aprovechará esta ventaja competitiva para convertirse en eje de comunicación y acción, fomentando un modelo de moda más responsable y alineado con los valores ESG.

Además de la presentación de esta nueva estrategia, durante la jornada también se han celebrado dos mesas redondas en las que se han abordado precisamente estos temas que tan relevantes serán para el futuro de MBFW Madrid

(Foto: Gtres)

Hay que transformar la industria desde dentro

En la primera, centrada en sostenibilidad, han participado voces destacadas como Carolina Blázquez, directora de innovación y sostenibilidad de ECOALF, el diseñador Pablo Erroz, Regina Polanco, fundadora de PYRATEX y Patricia Sancho, consejera de TOUS y experta en ESG, moderados por Gema Gómez de Slow Fashion Next. Todos ellos coincidieron en la urgencia de transformar la industria desde dentro, apostando por procesos sostenibles, producción local y una visión más ética del diseño.

La segunda mesa, dedicada a la artesanía, ha contado con el diseñador Palomo Spain, el cofundador de la Asociación Contemporánea de Artes y OficiosRamón Vergara, la representante del estudio Atelier Aletheia, especializada en tintes naturales, Gavin Ligas, moderados por Lucía Andrés, presidenta de AMOA, quienes han destacado la necesidad de preservar y revalorizar los oficios tradicionales como parte esencial del ADN de la moda española.

(Foto: Mercedes-Benz Fashion Week Madrid)

La pasarela quiere aportar valor a la industria de la moda española

Todos estos cambios llegan de la mano del recién nombrado director de la pasarela madrileña, Asier Labarga. Llegó con el objetivo de incrementar la profesionalización del evento, tras pasar tres lustros en Ifema, como gerente y director de ferias profesionales. Ha trabajado en proyectos relacionados con lifestyle e industrias creativas, enfocándose en los últimos cinco años al mundo del entretenimiento.

De hecho, durante la presentación ha explicado que la nueva estrategia tiene como objetivo “que la pasarela aporte valor a la industria de la moda española”. En este mismo sentido se ha manifestado la directora creativa, Valentina Suárez-Zuloaga, al remarcar que “este nuevo proyecto ha sido mucho más que un rediseño visual; desde la ilusión, hemos querido mostrar una redefinición de lo que es y quiere ser MBFWMadrid. Y lo hemos hecho bajo el reflejo de una nueva estrategia más ágil, más conectada con la industria y con mayor proyección internacional”.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Puig factura un 7 % más hasta septiembre y espera un auge de sus perfumes en Navidad

Puig ha cerrado los nueve primeros meses del año creciendo, pues ha logrado unos ingresos… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Los Trump celebran un Halloween no exento de críticas hacia Melania

El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump celebraron Halloween en la Casa… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

El nuevo icono valenciano se llama Roig Arena

Invertir es crear, crear es creer que se puede cambiar el presente, modificar las situaciones… Leer más

2 días ago