Foto: Couture to the Max
La historia de la moda está llena de nombres destacados entre los que, si siguen así las cosas, figurará también el de Max Alexander. Un niño de siete años que ha confeccionado prendas para celebrities de la talla de Sharon Stone. Pero empecemos por el principio.
Max Alexander nació en 2016 en Los Ángeles. Mientras sus amigos se divertían con juguetes “normales” él empezó a experimentar con retales de tela y film transparente que sujetaba entre sí con nudos y cinta adhesiva. Con cuatro años les dijo a sus padres que era modisto y con cinco, animado por su madre, empezó a ir a clases formales de costura.
Pronto vieron que el niño, el menor de tres hermanos, no solo avanzaba a pasos agigantados en el mundo de la confección, sino que tenía un estilo propio. Así que decidieron profesionalizar su llamativo don para las agujas y en el año 2021 lanzaron su propia marca, Couture to the Max. Su primera colección, llena de estampados tropicales y selváticos, culminó con un exitoso desfile en su ciudad natal.
Desde entonces su popularidad creció como la espuma y empezó a recibir encargos desde países de todo el mundo como México, Brasil, Canadá, Alemania, Francia y por supuesto, Estados Unidos. También ha confeccionado prendas para celebrities como Lola Andreoni, Bob´s Dance Troupe o la actriz Sharon Stone, que lució un abrigo de pelo blanco suyo hace unos meses.
Fue un diseño que Max llamó “El abrigo del malvavisco volador” demostrando que, aún siendo un gran diseñador, también piensa como un niño. “¡Max demuestra continuamente que la edad es solo un número! Muchas gracias a Sharon por su continua amabilidad y apoyo”, dicen sus padres desde sus redes sociales.
Por cierto, que el número de seguidores de Max Alexander en Instagram asciende a 4,2 millones. Son más que los de la protagonista de Instinto Básico a quienes siguen 3,9 millones de personas. Casi nada.
Sea como fuere, esta sensibilidad especial por el diseño y la moda le viene de lejos a Max Alexander. Por parte de padre, su bisabuelo trabajó como cortador de tela en Canadá en la década de 1930; y su abuelo tuvo un negocio de moda entre los años 70 y 80 que incluía 35 tiendas en Montreal.
En cuanto a la familia de su madre, su bisabuela y su abuela fueron costureras, quienes transmitieron su pasión por el trabajo manual a su madre, también artista.
Explican sus padres que Max admira la obra de Van Gogh, Yayoi Kusama, Frida Kahlo o Alexander Calder; y que el objetivo de sus diseños es “hacer que todas las mujeres, de todos los tamaños y formas, se sientan hermosas”.
Para ello confecciona todo tipo de prendas, especialmente femeninas, en las que mezcla tejidos, colores y estampados. y su nuevo trabajo incluye bufandas, mantas, kimonos y chaquetas de alta costura. Su trabajo ha sido noticia en medios de todo el mundo así como en el conocido programa Good Morning America o la revista People.
El icónico Bless Hotel de Madrid ha acogido la V edición del Luxury Spain Hotel… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia, así como la reina emérita doña Sofía, han acudido… Leer más
El Omega Speedmaster de oro de Neil Armstrong del que hablamos recientemente en estas páginas… Leer más
Con un trébol de cuatro hojas y citando a la maison Dior en su cuenta… Leer más
La gastronomía española es una de los grandes atractivos turísticos de nuestro país. Pero no… Leer más
El mercado sigue mirando con mucha atención la evolución de las acciones de los principales… Leer más