MODA

Mango apuesta por la inteligencia artificial para sus diseños

Publicado por:

Las aplicaciones de la inteligencia artificial son infinitas y Mango ya está implantando varias herramientas que utilizan esta tecnología. En total cuenta con más de quince plataformas en toda la cadena de valor en áreas como pricing o personalización de producto para sus clientes.

La más novedosa es Lisa, una plataforma interna de IA generativa conversacional, que utiliza diferentes modelos, tanto privados como open source, entrenados para la compañía. Cuenta con una interfaz propia de Mango, similar a chat GPT, adaptada para atender casos de uso de sus empleados y partners.

(Foto: Mango)

Mango lleva tiempo apostando por la inteligencia artificial

Lisa está pensada para mejorar desde el desarrollo de colecciones hasta el servicio de postventa y forma parte del proceso de transformación tecnológica en el que está sumergida actualmente la compañía y que se centra en la digitalización del ciclo de vida de los principales activos informacionales de la industria: cliente, puntos de venta, stock y producto.

Junto a Lisa, Mango desarrolló hace un año otra plataforma de IA generativa de imágenes, denominada Inspire, con el objetivo de ayudar al equipo de diseño y producto de la compañía a inspirarse viendo diferentes conceptos para poder cocrear estampados, tejidos o incluso prendas.

La compañía ha llevado a cabo múltiples sesiones de divulgación y formación con diferentes equipos. Con ello está capacitando a más de un centenar de diseñadores y grafistas. Mango cuenta ya con más de veinte prendas en el mercado que han sido cocreadas con IA.

(Foto: Mango)

Ya se han creado prendas diseñadas con esta tecnología

Además, esta misma herramienta se utiliza para el proceso creativo de espacios, escenas o de imágenes con diferentes estilos. Con ello ayuda a sus equipos de estudio fotográfico, escaparatismo, arquitectura y diseño de interiores, lo que después se plasma en sus tiendas y desfiles.

Pero todo este proceso no es nuevo para Mango, sino que comenzó a construir plataformas de machine learning (MLE) en 2018. Desde entonces ya han visto la luz quince herramientas, entre las que destacan Midas, utilizada para su política de precios en mango.com y en su cadena de tiendas de retail; Gaudí, para la recomendación de productos a sus clientes; o Iris, para mejorar el servicio de atención al cliente.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

6 horas ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

6 horas ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

6 horas ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

6 horas ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

7 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

11 horas ago