Foto: Gtres.
La Semana de la Alta Costura de París dejó ayer por unos minutos la capital francesa para viajar hasta Andalucía. Lo hizo de la mano de la diseñadora Juana Martín, que por primera vez desfilaba en esta cita internacional, haciendo historia en la moda española.
Para ello estuvo muy bien rodeada con Rossy de Palma como maestra de ceremonias y los cantaores Israel Fernández y Diego del Morao como banda sonora. Un ambiente puramente flamenco en el que la diseñadora llevó a la cuna de la moda las tradiciones andaluzas.
Juana Martín se ha convertido en la primera mujer española en desfilar en la Semana de la Alta Costura de París. La diseñadora cordobesa hace historia y enamora al público internacional con sus creaciones de sello español. Una colección muy especial que tiene el nombre de Andalucía, tierra natal de la diseñadora, y en la que el negro y blanco han sido los protagonistas.
A ritmo de flamenco aparecía Rossy de Palma sobre la pasarela. La musa de Jean Paul Gaultier dejaba por unos minutos al diseñador para ejercer de modelo con un elegante abrigo blanco con brocados, que adelantaba la espectacular y cuidada colección que íbamos a ver. Una colección en la que la tradición andaluza, el flamenco y la cultura ecuestre habían sido las musas para crear vestidos, chaquetas, tocados, y pantalones.
Confeccionada en lana, seda natural, organzas y tules, la colección Andalucía nos hacía viajar hasta el sur de España a través de cada una de sus propuestas. Piezas de Alta Costura con toques actuales en los que la tradición andaluza era claramente la protagonista.
Una tradición que quedaba plasmada en cada prenda gracias a los volantes y las aplicaciones de bordaros pedrería y cristales que transformaban las prendas en auténticas obras de arte. Piezas en las que los volúmenes eran los protagonistas y en las que quedaba difuminada la identidad de género.
“Andalucía es una forma de reivindicar mi cultura y mi forma de ver la moda. Es una Andalucía cultural, nueva, cosmopolita, urbana y diferente a todo lo establecido” ha señalado la diseñadora.
Juana Martín ha tirado de su origen, su cultura y su ADN para bordar con oro su nombre en la Alta Costura. Una cultura que cada vez atrae más a los grandes diseñadores. El ejemplo más reciente lo tenemos en el desfile de Dior en Sevilla, en el que la Maison tomó el imaginario andaluz y el buen hacer de sus artesanos para firmar una de sus colecciones más aplaudidas y brillantes.
Kate Middleton ha vuelto con las pilas cargadas de las vacaciones. Es la cuarta vez… Leer más
Este verano hablábamos de la importancia que los hospitality lounges tienen para las firmas de… Leer más
Los pañuelos de seda siempre han sido un básico de armario. Se han lucido atados… Leer más
Kim Kardashian ha compartido con sus seguidores el álbum de fotos de sus vacaciones en… Leer más
Cortefiel quiere celebrar su 80 aniversario de la mano de la cultura. La primera enseña… Leer más
Convertir un residuo textil en arte. Esa es la esencia de la nueva exposición de… Leer más