(Foto: Tiffany & Co.)
La casa de joyería Tiffany es una de las grandes protagonistas de la nueva versión del clásico Frankenstein que ha creado Guillermo del Toro para Netflix. La película incorpora 27 piezas de alta joyería y objetos históricos de la firma, que llenan de lujo esta narración clásica con tintes góticos ambientada en la década de 1850.
Son collares, pulseras, anillos, pendientes, broches, colgantes, objetos de plata, una peineta y un reloj de bolsillo. De ellos, diez son joyas históricas, seis son objetos de plata de archivo, seis son creaciones contemporáneas y cinco son joyas originales diseñadas específicamente para la producción.
Entre las joyas históricas destacan las obras diseñadas por Julia Munson y Meta Overbeck bajo la dirección de Louis Comfort Tiffany, el director artístico pionero de la casa, reconocido por su experimentación y su pasión por la naturaleza.
Además, muchas de estas joyas históricas nunca se han usado en la actualidad. Ahora se combinan a la perfección con el vestuario de la película, a cargo de Kate Hawley, que mezcló los diseños textiles con estas joyas. El objetivo era que cada pieza que aparece en la película exprese el mundo interior de cada personaje.
Junto con estas maravillas de archivo, en la película aparecen diseños elaborados en el taller de Alta Joyería Tiffany en la ciudad de Nueva York. También creaciones contemporáneas selectas e incluso creaciones a medida diseñadas por Hawley para la ocasión y que Tiffany ha convertido en realidad.
El papel de Tiffany en Frankenstein continúa con la larga tradición de influencia cinematográfica de la casa de joyería. Además ha querido celebrarlo en su tienda insignia de la Quinta Avenida, The Landmark, vistiéndola de gala para la ocasión. Aunque la cinta ya se presentó en el Festival de Venecia, este 7 de noviembre llegará a Netflix.
Cada uno de los cinco escaparates, enmarcados por el diseño arquitectónico del laboratorio de Victor Frankenstein, evoca escenas cruciales de la película, impregnadas del arte y la magia teatral característicos de la casa.
Además, pantallas digitales y animaciones especialmente diseñadas se fusionarán con las exhibiciones teatrales, todo sincronizado con la banda sonora de la película, compuesta por el ganador del Oscar, Alexandre Desplat.
Junto a ello, una iluminación espectacular electrificará la Quinta Avenida y alcanzará su máximo esplendor al anochecer. Esta colaboración entre Tiffany & Co. y Netflix continúa con la exposición Frankenstein: Creando una Historia Eterna, en el Hotel The Old Selfridges de Londres.
Allí os visitantes podrán ver recreaciones de los objetos de archivo de Tiffany & Co. de la película con vestuario original diseñado por Kate Hawley. También obras de arte y libros raros seleccionados por la firma Peter Harrington para honrar el legado de Mary Shelley.
La relación entre Louis Vuitton y Takashi Murakami es posiblemente una de las más famosas… Leer más
Rosalía dejó a todos ayer con la boca abierta con la publicación de Berghain, el… Leer más
Iberdrola ha presentado unas inversiones récord de 9.000 millones de euros en los últimos 9… Leer más
La primera edición de los Spain Travel Awards está a la vuelta de la esquina.… Leer más
El pasado 21 de octubre Kim Kardashian celebró por todo lo alto su 45 cumpleaños.… Leer más
El futuro hogar del príncipe Andrés y su ex-esposa, Sarah Ferguson, no es más que… Leer más