JOYAS Y RELOJES

La reina Letizia luce la Tiara Rusa en Holanda, una de las mejores ‘Joyas de Pasar’

Publicado por:

Las joyas de la Corona son uno de los símbolos que reflejan el poderío de las Casas reales. Las famosas “Joyas de Pasar” (que pasan de una monarca a otra a lo largo del tiempo) no solo tiene un valor económico incalculable sino además una bella historia detrás. Es lo que sucede con la Tiara Rusa que la reina Letizia escogió ayer para la cena de gala con los reyes de Holanda.

Durante la cita, además de sobre los trajes, todas las miradas recayeron en las históricas e imponentes joyas utilizadas por las consortes de los reyes. En el caso de la reina Letizia, se decantó por la icónica tiara rusa, una pieza de la colección de joyas de la familia real española.

La historia de la Tiara Rusa de Letizia

(Foto: Gtres)

Esta tiara fue creada por Cartier para la reina Maria Cristina de Austria. Luego pasó a manos de su hijo, el rey Alfonso XIII de España, quien a su vez se la regaló a la reina Victoria Eugenia, bisabuela del Rey Felipe VI, en 1920. Finalmente, la joya fue heredada por el rey Juan Carlos quien a su vez la puso en manos de doña Sofía.

Esta Tiara Rusa de diamantes, platino y perlas, ha sido desde siempre una de las favoritas de la reina Sofía. Después de que Letizia Ortiz se convirtiera en reina consorte de España, también se la hemos visto en varias veces, manteniendo así viva su historia y tradición dentro de la familia real española.

Un derroche de glamour e historia

Foto: Gtres

En concreto, la reina Letizia ha usado la Tiara de Rusa en al menos dos ocasiones desde que se convirtiera en reina hace diez años. Una durante una cena de gala en el Palacio Real de Madrid en honor al presidente de China, Xi Jinping, en 2018. Y la última durante la visita de Estado del presidente presidente italiano, Sergio Mattarella.

Foto: Gtres

Ademas de la tiara, la reina sacó de paseo la famosa Perla Peregrina. Un broche con una gran perla rodeada de brillantes que le vimos hace unos días en el funeral del primo del rey Felipe, Fernando Gómez-Acebo.

Los famosos chatones de diamantes redondearon el conjunto. Son unos de los pendientes más espectaculares y a la vez más ponibles del joyero real que sin duda elevaron el ya de por sí llamativo y elegantísimo vestido azul cobalto de la firma española The 2nd Skin.

Aurelio Manzano

Periodista vocacional. Especialista en crónica social, viajes y lifestyle. Corresponsal en España de Primer Impacto, Univisión (USA).

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ROSTRO

Hydrafacial, comprobamos la efectividad del tratamiento viral que mejora la piel al instante

Acudir a un centro de belleza para someterte a un tratamiento facial conlleva, per sé,… Leer más

15 minutos ago
  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

3 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

3 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

3 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

3 días ago