Tres relojes para el aniversario histórico de Audemars Piguet

Exposiciones, relojes conmemorativos o libros son una parte de los proyectos que ha puesto en marcha la casa suiza para celebrar su 150 aniversario.

Juan Cabal. 21/10/2025
(Foto: Audemars Piguet)

Con motivo de su 150 aniversario, Audemars Piguet está impulsando una serie de actividades y productos repletos de atractivo. Exposiciones, relojes conmemorativos o libros son una parte de los proyectos que ha puesto en marcha la casa suiza.

Audemars Piguet celebra 125 años de vida

La manufactura se creó en el año 1875 en Le Brassus, una localidad del Valle de Joux, en Suiza.

Sus fundadores fueron Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet, dos jóvenes relojeros que unieron sus habilidades. El primero en la creación de mecanismos y el segundo en la regulación y acabado de los movimientos.

(Foto: Audemars Piguet)
(Foto: Audemars Piguet)

Un libro que repasa la historia de la relojería

Una historia que Audemars Piguet celebra con la publicación del libro The Watch – Stories and Savoir Faire, editado por Flammarion. Una obra de casi 600 páginas ofrece una inmersión en el arte y la historia de la relojería, combinando rigor técnico, testimonios y anécdotas.

Concebido para aficionados, coleccionistas y profesionales, el volumen rinde homenaje a los artesanos, ingenieros y diseñadores que han mantenido viva la excelencia de la manufactura suiza durante siglo y medio.

El libro guía al lector tras bastidores de la alta relojería, desentrañando los secretos de cada componente. Desde la esfera y la caja, hasta los movimientos más complejos. Todo mediante fotografías, ilustraciones y documentos de archivo. En el mismo han trabajado decenas de autores y más de cuarenta colaboradores.

(Foto: Audemars Piguet)
El Tourbillon Volante Automático Esqueletado de la colección Code 11.59 by Audemars Piguet (Foto: Audemars Piguet)

Nuevos modelos que celebran el aniversario

Por otro lado,  Audemars Piguet también está celebrando su aniversario con nuevos modelos.

Como su primer Tourbillon Volante Automático Esqueletado dentro de la colección Code 11.59 by Audemars Piguet. Dispone de una caja de 41 mm y el nuevo calibre automático 2980, evolución del anterior movimiento manual.

Este nuevo mecanismo interno, resultado de la experiencia de la casa en el arte del esqueletado y la ingeniería del tourbillon, ofrece una mayor comodidad y precisión adaptadas al estilo de vida contemporáneo.

El diseño combina cerámica negra y oro rosa de 18 quilates, extendiendo la estética bicolor hasta el movimiento visible para realzar su profundidad visual.

El tourbillon volante, visible a las seis, realiza una rotación por minuto para compensar los efectos de la gravedad y optimizar la precisión. Este modelo rinde homenaje a la innovación histórica de Audemars Piguet, pionera del primer reloj de pulsera con tourbillon automático en 1986.

(Foto: Audemars Piguet)
El Code 11.59 Starwheel de 41 mm (Foto: Audemars Piguet)

Regresa la hora errante

Otro de los nuevos modelos es la versión del Code 11.59 Starwheel de 41 mm elaborado en cerámica negra y oro rosa de 18 quilates. Un reloj que combina una esfera de aventurina, un derivado del cuarzo, con el refinamiento técnico del Calibre 4310. El resultado es un movimiento automático con mecanismo de hora errante, símbolo de la unión entre tradición y modernidad de la manufactura suiza.

El sistema de hora errante, origen del Starwheel, nació en el siglo XVII a petición del papa Alejandro VII, quien deseaba un “reloj de noche” silencioso. Los hermanos Campani crearon un reloj en el que la hora se desplazaba por un semicírculo iluminado, sentando las bases de esta complicación.

Con el tiempo, el mecanismo evolucionó y se integró en relojes de bolsillo, convirtiéndose en un símbolo de prestigio durante los siglos XVIII y XIX, antes de caer en desuso con la llegada de la hora saltante del periodo Art Déco.

En 1989, un relojero de Audemars Piguet redescubrió esta complicación y, tras 18 meses de desarrollo, en 1991 nació el primer Starwheel moderno.

Entre 1991 y 2003, la marca lanzó múltiples variantes. Hoy, el Code 11.59 Starwheel reinterpreta esa herencia con una estética contemporánea que une pasado, presente y futuro de la alta relojería.

(Foto: Audemars Piguet)
(Foto: Audemars Piguet)

Inspiración en los botones de los teléfonos inteligentes

Y limitado precisamente a 150 unidades, también está el Royal Oak “Jumbo” Extraplano Cronógrafo Tourbillon Volante Automático RD#5, una creación que redefine los límites de la relojería contemporánea.

Este modelo, fruto de cinco años de investigación y desarrollo, introduce el nuevo Calibre 8100, completamente rediseñado y patentado, que combina un cronógrafo flyback y un tourbillon volante por primera vez en la historia del Royal Oak.

El RD#5 está fabricado en titanio con un innovador cristal metálico amorfo (BMG), que equilibra ligereza, brillo y resistencia. Manteniendo las proporciones emblemáticas del modelo original de 1972 diseñado por Gérald Genta, conserva su diámetro de 39 mm y grosor de 8,1 mm, aportando una ergonomía ejemplar.

Audemars Piguet ha centrado su trabajo en la comodidad y la precisión, optimizando la construcción del cronógrafo para ofrecer una sensación táctil refinada. Los pulsadores han sido rediseñados mediante un estudio ergonómico que reduce la presión necesaria, inspirándose en la suavidad de los botones de los teléfonos inteligentes.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba