MODA

El Museo del Traje celebra su centenario con grandes modistos y un homenaje a lo regional

Publicado por:

El Museo del Traje celebra este 2025 el centenario de su creación. El punto de partida es la Exposición del Traje Regional que se celebró en el Palacio de Bibliotecas y Museos en Madrid en 1925. Allí se reunió un conjunto de piezas que demostró varias cosas. Por un lado el notable interés por la indumentaria y por otro el patrimonio cultural inmaterial que representan. Y es que son un ejemplo de usos, técnicas, y procesos tradicionales.

Por ello, el museo ha organizado un conjunto de actividades que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año con el objetivo de conmemorar esta efeméride. Estas van desde un congreso internacional, hasta conciertos, visitas guiadas y talleres para todas las edades.

Además de diversas exposiciones temporales y una gran intervención en la colección permanente. Su nombre es ‘Intersecciones’y se dividirá en dos fases.

La intervención ‘Intersecciones’ de la colección permanente

En la primera, Aitor Saraiba, Mercedes Vicente, Sagarminaga Atelier y Wool4life (Ramón Cobo) han planteado obras específicas en relación con las colecciones del museo.

El proyecto de Aitor Saraiba es ‘Pagana’, una propuesta textil que reivindica los trajes populares, los amuletos, las mascaradas, los escapularios y demás prendas textiles que nuestros antepasados crearon con varios objetivos. Por un lado para definirse, y por otro, para conectar con el mundo invisible.

Por su parte, el proyecto de Woolf4life contrapone el tratamiento de la materia prima, a través del lavado y procesado de la lana, con la cuidada factura de piezas con fibras naturales.

Sagarminaga Atelier reinterpreta la icónica casaca del siglo XVIII, fusionando las tradicionales siluetas masculinas y femeninas con el poder transformador de la naturaleza. Y la intervención de Mercedes Vicente gira en torno al bodi realizado para la exposición Ofrenda en la Embajada de España en París en colaboración con el diseñador Leandro Cano en 2019.

Lorenzo Caprile, Teresa Helbig y Ana Locking exploran el siglo XVIII

Así, la segunda etapa del proyecto estará disponible de junio a octubre. En ella participará Lorenzo Caprile exhibiendo en una de las vitrinas de la exposición dedicada a la moda del siglo XVIII, una gran casa de muñecas del mismo período.

Teresa Helbig situará a la porcelana como ejemplo de atemporalidad; y Ana Locking presentará tres creaciones de vestuario escénico inspirado en el siglo XVIII.

El Museo del Traje entre mayo y octubre

Además, entre mayo y octubre estará abierta al público la exposición temporal ‘Raíces’. Una muestra que ahondará en los antecedentes y el contexto en el que nació la exposición de 1925. Será un recorrido por la historia del museo, desde sus inicios hasta la actualidad, explorando la evolución del traje regional y su impacto en el mundo de la moda y el patrimonio inmaterial.

Junto a ello, a mediados de mayo habrá un congreso internacional en torno a la exposición de 1925. Y todos los domingos habrá una charla especial titulada ‘Modelo del mes’. Versará sobre una pieza de la colección elegida por su importancia histórica y su vinculación con la muestra que dio lugar al origen del Museo del Traje.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

13 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

15 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

16 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

16 horas ago