COMPLEMENTOS

El renacer de las tres leyendas del buceo de Seiko

Publicado por:

Para muchos, sin Seiko hoy en día no se podría entender la historia de la relojería. Símbolo de precisión, evolución e innovación desde hace más de un siglo, hace 55 años presentó el primer reloj de buceo japonés. Un reloj que latía al son de un movimiento automático y tenía una resistencia al agua de hasta 150 metros.

Desde entonces, la firma creó muchos otros relojes de buceo para buceadores profesionales y aventureros. Para celebrar el 55 aniversario de lo que supuso una gran innovación, además del reloj que hemos comentado, Seiko recrea dentro de la colección Prospex otros dos relojes icónicos de la primera década como fabricante de relojes de buceo.

La búsqueda del reloj profesional

Tras el lanzamiento de su primer reloj para buceadores, los ingenieros continuaron con el desarrollo de este tipo de relojes y en 1968 consiguieron lanzar una pieza con 300 metros de resistencia al agua. Pero ese mismo año y tras recibir una carta de un buzo, Seiko se dio cuenta de que no existía ningún reloj capaz de soportar la vida de un buzo de saturación. Por ello, se pusieron a trabajar para crear un reloj que fuera realmente una herramienta profesional.

La caja del reloj de la recreación de 1965 utiliza un nuevo grado de acero inoxidable

Seiko rompió los límites en los relojes de buceo

En 1975, Seiko fabricó un reloj de buceo de 600 metros superando todos los límites. Con una caja monobloque de titanio, utilizó una junta en forma de L especialmente desarrollada para hacerlo impermeable al helio sin la necesidad de una válvula de escape. Este reloj único, rebautizado por los amantes de la relojería como el “Tuna”, cambió para siempre las expectativas del mundo de los relojes de buceo.

En definitiva, este aniversario nos trae tres relojes de buceo Seiko que hicieron historia, 1965 62MAS de 150m, el 1968 Hi-beat Diver’s de 300M y el 1975 Professional Diver’s de 600M. Pero si bien estas recreaciones son fieles a los diseños originales, los tres relojes incorporan avances de hoy en día.

Uno de ellos es el acero inoxidable “brillo permanente”, otro los cristales de zafiro con revestimiento antirreflectante y otro el movimiento 8l55 hi beat de las dos primeras recreaciones. Así como el calibre 8l35 o la resistencia antimagnética de 40,000 a/m gracias a la esfera de hierro puro del Tuna.

Ediciones limitadas que no dejan nada al azar

Estas tres recreaciones de edición limitada a 1.100 comparten un diseño deportivo atemporal que hace increíble que se diseñaran hace 55 años, con la misma esfera azul grisáceo que refleja la belleza del mar y los océanos. Seiko es una marca que no deja nada al azar y en esta ocasión, la sutil gradación del color de la esfera en las recreaciones de 1965 y 1968 busca transmitir la forma en que la luz se desvanece gradualmente a medida que uno se sumerge en las profundidades.

1965 Diver’s Re-creation

  • Calibre 8L55
  • Tipo de movimiento: Automático
  • Alternancias: 36.000 por hora (10 por segundo) Reserva de marcha: 55 horas
  • Número de rubíes: 37
  • Especificaciones:
    Caja de acero de Brillo Permanente
    Cristal de zafiro en forma de caja con revestimiento antirreflectante en la superficie interior
    Corona de rosca, fondo de caja de rosca
    Lumibrite en agujas e índices
    Resistencia al agua: 200 metros diver’s
    Resistencia magnética: 4.800 A/m
    Diámetro: 39,9mm. Grosor: 14,7mm
    Correa de silicona

1968 Professional Diver’s 300m Re-creation

  • Calibre 8L55
  • Tipo de movimiento: Automático
  • Alternancias: 36.000 por hora (10 por segundo) Reserva de marcha: 55 horas
  • Número de rubíes: 37
  • Especificaciones:
    Caja de acero de Brillo Permanente
    Cristal de zafiro de doble curvatura con revestimiento antirreflectante en la superficie interior
    Lumibrite en agujas e índices
    Resistencia al agua: 300 metros diver’s
    Resistencia magnética: 4.800 A/m
    Diámetro: 44,8mm. Grosor: 15,7mm
    Correa de silicona

1975 Professional Diver’s 600m Re-creation

  • Calibre 8L35
  • Tipo de movimiento: Automático Alternancias: 28.800 por hora (8 por segundo) Reserva de marcha: 50 horas
  • Número de rubíes: 26
  • Especificaciones:
    Caja interior de titanio (revestimiento súper endurecido) con bisel de acero de Brillo Permanente
    Cristal de zafiro con revestimiento antirreflectante en la superficie interior Lumibrite en agujas e índices
    Resistencia al agua: 1.000 metros para buceo de saturación
    Resistencia magnética: 40.000 A/m
    Diámetro: 52,4mm. Grosor: 17,2mm
    Correa de silicona
Daniel Nicols

Experto en lujo, joyas y relojes. Director Comercial de Nicol´s Joyeros 1917. Socio fundador de OhmyGOd Designer Jewellery. Colaborador de Esradio en la sección Joyas Hechas Con Amor.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Jonathan Anderson presenta el Lady Dior reinventado por Sheila Hicks

El Lady Dior es uno de los bolsos más deseados por fashionistas de todo el… Leer más

2 horas ago
  • VIAJAR

Donde el tiempo se detiene: un viaje a Paradisus Gran Canaria

Desde el primer paso, el aire huele distinto. A mar, a jardines recién regados, a… Leer más

5 horas ago
  • MODA

Mango invierte en reciclaje textil y abre su tienda estrella en Berlín

Mango quiere seguir creciendo en sostenibilidad y tras firmar su alianza con Circulose para incorporar su… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

La inversión hotelera en España pierde fuelle y cae en el primer semestre

El mercado hotelero español empieza a frenarse, pues alcanzó unos niveles de inversión de 1.250… Leer más

6 horas ago
  • MOTOR

Ferrari se lanza a la conquista del océano

Ferrari no quiere reinar solo sobre el asfalto, sino que quiere conquistar los océanos. Para… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Arte, moda y cultura: Casa Real desvela los regalos que recibió en 2024 la Familia Real

Casa Real ha hecho pública la relación de regalos que ha recibido la Familia Real… Leer más

6 horas ago