COMPLEMENTOS

La alpargata, un calzado de lujo que ha conquistado a las grandes firmas de moda

Publicado por:

Desde que afamadas marcas de lujo como Chanel, Valentino o Missoni decidieron convertir la tradicional alpargata en un producto exclusivo, el furor por este calzado típicamente español no ha parado de crecer. En el año 2011 fue Karl Lagerfeld quien decidió trasladar a este modelo de calzado el famoso diseño bicolor de la casa junto al logo de la marca, desatando una locura en las seguidoras de tendencias.

Loewe apuesta por las alpargatas como el calzado estrella de la primavera-verano. Para ello diseña modelos llenos de color y se adapta a la moda

Y es que la alpargata ha sido siempre un calzado sencillo y con hondas raíces en la España rural. Habría que remontarse hasta el siglo XIII para descubrir sus orígenes en la provincia de La Rioja, concretamente en la localidad de Arnedo. Su nombre hace referencia al “esparto” que es el tipo de yute que se utiliza en las alpargatas a modo de suela.

El origen de las alpargatas se remonta al siglo XIII en la provincia de La Rioja. Diseñadoras como Stella McCartney también se rinden a la comodidad de este calzado

A la tradicional alpargata se la conoce como Espadrilles en todo el mundo

Actualmente nos encontramos con un boom de marcas de lujo que han interpretado la alpargata adaptándolo a su estilo. Alpargatas de doble piso, con encajes, con cordones, con tacones de distinto tamaño, con plataformas y un sinfín de materiales como el cuero, estampados y telas especiales creando un maravilloso universo de opciones donde el único límite es nuestra capacidad adquisitiva.

A pesar de que en España se denominan como alpargatas, en honor al esparto del que están fabricadas, internacionalmente se las conoce como Espadrilles.

Aunque ahora, debido a políticas comerciales, se denominen Espadrilles, no debemos olvidar que las Alpargatas se fabrican principalmente en La Rioja, siendo exportadas a todo el mundo con precios desorbitados, teniendo en cuenta el coste real de su manufactura. Este complemento de lujo vendido por multitud de empresas extranjeras sigue teniendo su origen en una comunidad autónoma que se ha ganado su prestigio con la calidad de su artesanía y el detallismo de su manufactura, siendo con diferencia un auténtico referente para todo el mundo.

Grandes firmas como Hermès tampoco han podido resistirse a lanzar sus propios diseños de Alpargatas. La firma francesa de accesorios llena de color las zapatillas y pone una suela más dura para poder utilizar este tipo de calzado en las grandes ciudades.

Yves Saint Laurent, Giorgio Armani o Jimmy Choo son algunas de las marcas de lujo que han apostado por crear sus propios diseños y versiones de la tradicional alpargata española

Firmas como Yves Saint Laurent, Chanel o Armani apuestan por la comodidad y tendencia de las alpargatas

Otra de las firmas que se han enamorado de este calzado típico español es Yves Saint Laurent. En su caso ha apostado además, por la fabricación española para sus modelos. El matrimonio Isabel y Lorenzo Castañer son los encargados de crear los modelos de la casa de moda.

Haciendo un breve repaso por el mercado y distinguiendo precios y calidades, podríamos diferenciar aquellas alpargatas de marcas de lujo que se mueven entre la horquilla de los 150€-600€ donde encontramos marcas como Valentino, Maison Margiela, Dolce&Gabbana, Kenzo, Giorgio Armani o Jimmy Choo. Mientras tanto en un segmento menor de precio – que no de calidad – comprendido entre los 50€-140€ podemos encontrar marcas como Castañer, Manebi, Mint&Rose, Riviera o Folk.  Así que ya sabéis, este verano vuelven – o más bien, se mantienen – las alpargatas como el complemento estrella. ¿A que esperáis para tener unas?

Álvaro Arce

Joven ejecutivo de finanzas. Apasionado de la moda masculina. Fundador "The Shoemaker World" el primer blog en España sobre calzado masculino de lujo. Amante de la artesanía y firme defensor del "Made in Spain".

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

5 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

10 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

10 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

10 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

10 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

11 horas ago