Los viajes en familia han cambiado y mucho. No se trata solo de ir a parques temáticos, a hoteles personalizados, al cine… ahora se involucra a toda la familia y si el escenario es la naturaleza, mejor que mejor. Os vamos a descubrir cómo Cantabria se ha convertido en la primera región que ha creado en España una zona de búsqueda de tesoros. La idea surge en el Valle del Saja-Nansa, una zona natural maravillosa donde disfrutar de la naturaleza y del otoño.
Allí y a través de una aplicación empieza el Geotour, donde tendréis que encontrar más de 140 tesoros de diferentes tamaños, formas, niveles de dificultad, resolver pistas, meteros en un laberinto de paja, buscar un esqueleto con un mensaje o mirar atentamente unas rocas hasta descubrir dónde se encuentra un imán… Eso y más porque los tesoros son muchos y variados.
A través de la aplicación nos irán guiando para descubrir esta aventura que a los niños les encantará. No hace falta que se haga todo en un fin de semana, sino que la idea es que si estás por la zona y no sabes qué hacer, te conectes a la aplicación y busques tesoros sin parar. El proyecto también funciona en la cercana localidad de San Vicente de la Barquera. Los hallazgos y tesoros se irán sumando a tu perfil y estarás activando tu propio mapa de búsqueda.
Este proyecto forma parte a nivel internacional de los Geocaching, una idea que surgió de la empresa Guías Picos de Europa y que permite disfrutar de la geolocalización, de los paisajes y la naturaleza, de los recursos que nos rodean y poner en valor un turismo sostenible que se está perdiendo. Viaje, aventura, deporte, naturaleza, gastronomía… y en cualquier época del año además, no tiene una fecha especial. Tienes todo un año para encontrar todos los tesoros.
Andrés de la Torre, guía de la Asociación Española de Guías de Montaña (AEGM), nos habló de la importancia de concienciar a los niños sobre los deportes de aventura y la pasión por la naturaleza: “Con una motivación externa, mostrando que el medio natural es un mundo lleno de aventuras y tesoros por descubrir, cómo hacemos en las rutas de Geocaching, conseguimos fomentar la imaginación contando historias de los seres mitológicos que habitan los bosques de Cantabria. Y el premio final es algo tangible que se pueden llevar de recuerdo”.
Para hacer estas rutas, a la medida de cada uno según el nivel de aventura que busques, la experiencia en la montaña o la zona que vayas a visitar, puedes visitar la web de Desarrollo Rural de Saja-Nansa, para descubrir el valle o mirar directamente la actividad del Geotour, para saber dónde quieres participar dentro de los mil metros cuadrados de campo de juego.
A los niños más pequeños les encantará descubrir uno de los tesoros en una vaquería, a la vez que conocen los secretos de una ganadería. Si los pequeños tienen entre 7 y 10 diez años disfrutarán como enanos abriendo cofres y tesoros y metiéndose en cualquier rincón donde les digas que hay un tesoro. Los más mayores disfrutarán las rutas por la montaña, la gastronomía y el hecho de manejarse con la geolocalización. ¿Necesitas alguna excusa para comer en Cantabria? Disfruta el otoño en Saja-Nansa.
Frida Kahlo fue una mujer y una artista excepcional cuya figura sigue inspirando al mundo… Leer más
La princesa Leonor ha reaparecido tras la publicación de sus fotografías en bikini. Ha sido… Leer más
Meghan Markle se ha revelado como una excelente cocinera gracias a su programa de Netflix… Leer más
Todos sabemos el tirón que de un tiempo a esta parte, tienen las hamburguesas. Atrás… Leer más
Los españoles cada vez invertimos más en nuestro cuidado personal. La industria cosmética y del… Leer más
La tripulación del MSC World America ha logrado inscribirse en el libro Guinness de los… Leer más