VIAJAR

Los Cabos, el idílico destino para amantes de las ballenas que también eligen los famosos

Publicado por:

Hay destinos cuya fama les precede. Lugares con atractivas opciones turísticas, despampanante riqueza natural o una gastronomía capaz de hacer viajar por ella a personas de todo el mundo. Sin embargo el planeta está plagado de otros destinos que no por ser menos famosos dejan de ser interesantes.

Hablamos de pequeñas perlas cuya belleza y singularidad son dueñas de unos pocos privilegiados… hasta que llegue su boom. Una de ellas es Los Cabos, en México. Un pequeño bastión alejado de las ruinas aztecas o las conocidas playas de Cancún que sin embargo eligen desde hace años celebrities como George Clooney, Shakira o John Travolta. ¿Casualidad? Por supuesto que no.

Playa Balandra. Foto: Turismo de Los Cabos

Hablamos de las bondades de este coqueto rincón situado en el estado mexicano de Baja California Sur con Rodrigo Esponda, director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos. Un destino según él “con muchísimas opciones” al que desde este mes de junio se podrá volar sin escalas desde nuestro país.

El objetivo es duplicar el número de turistas españoles que conocieron la zona en 2022 y fueron sus terceros visitantes en número tras los estadounidenses y los canadienses.

Los Cabos, el destino que eligen los famosos

Rodrigo Esponda. Foto: Turismo de Los Cabos

Pero, ¿qué busca el turista español en Los Cabos? Esponda no tiene dudas: Naturaleza, hospitalidad y seguridad. El turista español busca cosas que también tiene en su país, como un servicio premium y mucha seguridad. Los Cabos es uno de los cinco destinos más seguros del país y cuenta con un 94% de satisfacción de sus visitantes”. 

Según explica, estos responden a todo tipo de perfiles, no necesariamente de lujo. Y eso a pesar de que de los 14 hoteles con categoría gran lujo que existen en México, 8 están en Los Cabos. Edificios de firmas como St Regis, Four Seasons o Park Hyatt a los que se sumarán en los próximos doce meses otros seis más.

Naturaleza exuberante, rica e inesperada

Foto: Turismo de Los Cabos

En cualquier caso, el experto explica que el lujo que ofrece Los Cabos va más allá del dinero o lo que cueste una habitación de hotel. Su riqueza natural “distinta e inesperada” lo convierte en un destino espectacular para amantes de la naturaleza, los animales en general y los cetáceos en particular.

“Las aguas cristalinas del mar de Cortés concentran el 30% de mamíferos marinos del mundo. De noviembre a marzo es facilísimo ver cerca de la costa hasta cinco tipos de ballenas, 10 especies de tiburones o grandes grupos de móbulas -mantarrayas pequeñas-. Un espectáculo al que se suman los arrecifes y otros animales que se pueden disfrutar buceando o simplemente haciendo snórkel”. 

Pesca deportiva y deportes acuáticos en su litoral (el más grande de México), trekking por su llamativo desierto, rutas ciclistas por la sierra de La Laguna… incluso excursiones por su pico más alto, la Montaña de la Mesa. Las opciones de ocio y disfrute parecen infinitas en este lugar cuya localidad más grande, San José del Cabo, sigue manteniendo su esencia y su identidad intactas.

Arte, identidad y gastronomía internacional

Foto: Turismo de Los Cabos

Se trata de un núcleo urbano que apenas supera los 165.000 habitantes, sus edificios no suben más de las seis alturas y en el que no hay rastro de publicidad exterior que “ensucie” su imagen. En él se encuentra el distrito artístico más grande de todo México (con 33 galerías) y un gran número de restaurantes vanguardistas.

Cuenta el experto que Los Cabos es especialmente querido y alabado por chefs internacionales como Edgar Román, Javier Plascencia o César Pita (entre otros muchos) por diferentes motivos. “En la zona no hay arraigo cultural que les obligue a ofrecer un tipo de comida concreto. Crean platos a su antojo siempre con productos de primera calidad y de temporada”, explica. Así, Los Cabos es líder en producción de vegetales orgánicos, no exporta nada de lo que produce en sus granjas ecológicas y cree fielmente en la pesca sostenible y de temporada.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • HOGAR

Mango Home abre en Barcelona su primera tienda en el mundo

Mango pasa de crearnos el look perfecto para cada ocasión, a vestir nuestra casa. Mango… Leer más

7 horas ago
  • ARQUITECTURA

Así será el impactante estadio del Al-Ahly en El Cairo

El club de fútbol más famoso de África, el Al-Ahly, bien merece tener un estadio… Leer más

8 horas ago
  • GOURMET

NH Collection celebra su décimo cumpleaños con desayunos de estrella Michelín

NH Collection Hotels & Resorts, la marca premium de Minor Hotels, quiere celebrar su décimo… Leer más

9 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering refuerza su negocio de gafas comprando a sus fabricantes

El negocio de las gafas es uno de los pocos que le dio buenos resultados… Leer más

9 horas ago
  • MUJER

Dua Lipa se va de cata de vinos con un look valorado en 80.000 euros

Las cantantes de éxito se han convertido en las mejores embajadoras de las grandes firmas… Leer más

9 horas ago
  • ARQUITECTURA

Vuelve Casa Decor, el espacio imprescindible para amantes de la decoración

Los amantes de la decoración tienen una cita este mes de abril. Arranca Casa Decor,… Leer más

9 horas ago