VIAJAR

Este pueblo español es el más bonito para una escapada en marzo, según National Geographic

Publicado por:

Lejos del bullicio de la temporada alta, marzo es un buen momento para una pequeña escapada y recorrer municipios llenos de encanto. Para ello no hace falta salir fuera de España, pues, tal y como señala la revista National Geographic, en nuestro país tenemos destinos de ensueño. Y es que la publicación ha elegido a Cadaqués como el pueblo “más bonito” del mes.

Cadaqués, el pueblo más bonito para National Geographic

(Foto: Unsplash)

Ubicado en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Girona, Cataluña, Cadaqués se caracteriza por el inconfundible blanco de sus edificios y su entorno de mar y montañas. Un bonito paisaje que se funde con la pasión por el arte que rezuma gracias a las personalidades ilustres que se han perdido entre sus calles a lo largo de la historia.

Y es que Cadaqués fue refugio para la creatividad y el arte de figuras como Salvador Dalí o Federico García Lorca. E incluso a Gabriel García Márquez o a Marcel Duchamp pasaron por allí.

Sus antiguas casas modernistas y modernas galerías de arte son testigos de una época dorada impregnada de historia y cultura. A ellas hay que unir la cercanía de la Casa de Salvador Dalí en Portlligat, a ocho minutos en coche desde Cadaqués, ahora convertida en museo. Allí el turista puede adentrarse en el universo creativo del pintor catalán y entender mejor la influencia de los paisajes de Cadaqués en su obra.

Un paisaje de ensueño, playas de agua turquesa y mucha cultura

(Foto: Unsplash)

Pero también, el nombre de Cadaqués está ligado al Mediterráneo y a algunas de las playas y calas de azul turquesa más emblemáticas de la Costa Brava. Entre ellas destaca la Playa del Ros, ubicada en el paraje de Ses Oliveres a un kilómetro del centro. Es una playa perfecta para familias gracias a sus aguas cristalinas y tranquilas. O la Playa Grande, la mayor de la localidad.

Otra de las características que hacen único a este municipio es que es casi como una isla. De hecho, únicamente es accesible por una carretera que serpentea por la sierra de Rodes. De hecho, el escritor Josep Pla comparó este pueblo con una isla, destacando que su historia y esencia sólo pueden comprenderse cuando se concibe como tal.

Tras este sinuoso camino se encuentra un pueblo con casas encaladas, contraventanas azules y balcones adornados con flores. Todos crean una atmósfera única coronada por la iglesia de Santa María, de estilo gótico tardío. Ésta alberga un majestuoso retablo barroco, que completa un paisaje que convierte a este lujar en una joya.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

2 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

2 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

2 días ago