La música es una de las bellas artes que más avances ha conseguido en el pasado siglo. Los avances en nuevos instrumentos, formas de grabación, mayor fidelidad sonora y facilidad para llegar a todos los públicos son solo algunas de las ventajas que hemos podido disfrutar. Pero sin duda el avance que cambió el modo en el que nos relacionabamos con la música fue el Walkman. El primer modelo ha cumplido 40 años en 2019, lo creó Sony y respondía al nombre de Walkman TPS-L2. En 1979 comenzó una revolución que dura hasta nuestros días.
Los más jóvenes dan por hecho que en la memoria de su móvil pueden almacenar cientos de canciones y elevar la cifra a infinito, si se cuenta con cualquier servicio de música en streaming, pero obviamente no siempre fue así. Antes de nuestros días, antes de los móviles, el iPod, los discman o los minidisc existió el padre de todos ellos. El Walkman permitía la reproducción de una cinta de cassette donde se podía almacenar una hora de música, 30 minutos por cada cara. Este reproductor era de un tamaño diminuto comparado con los reproductores de discos de vinilo del momento, podía transportarse siempre con nosotros y era capaz de hacer sonar su contenido a través de unos auriculares estéreo. Magia.
Sony ha decidido crear un modelo para celebrar el 40 aniversario. Su nombre es NW-A100TPS Walkman y utiliza tecnología actual, pero con una estética que homenajea al original. Sobre una base Android se gestiona la pantalla táctil de 3,6 pulgadas, el Wi-Fi, Bluetooth, NFC… El sonido que reproduce es espectacular, cuidando sobremanera las partes vocales y los bajos. Esta edición limitada posee una pequeña funda con los colores y forma del primer modelo, además cuenta con una pequeña abertura que deja ver parte de la pantalla donde uno de sus modos de reproducción imita una cinta de cassette en marcha.
Si tienes menos edad que el Walkman quizás te suenen a batallita esos tiempos no tan lejanos, pero absolutamente pretéritos a nivel tecnológico. El sonido nos parecía increíble, y no lo era. Las cintas se rebobinaban con un bolígrafo para ahorrar las preciadas pilas que devoraba el invento. Ver a gente andando por la calle con auriculares era algo extrañísimo. Cualquier comparación con los dispositivos que ahora guardamos en un bolsillo es cruel. Pero fue el pionero. El walkman cambió la música sin componer una nota, sin tocar un pentagrama.
No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más
Las Bodegas Ramón Bilbao vuelven a innovar en su creciente oferta enoturística al mezclar lo… Leer más
La Barcelona Bridal Fashion Week calienta motores para la que promete ser su mayor y… Leer más
Leer un libro electrónico en un dispositivo pensado para ello es un placer cómodo, práctico… Leer más
Todos hemos vivido alguna vez ese dolor de pies provocado por no llevar los zapatos… Leer más
El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más