Internet ha logrado en una cantidad de tiempo insignificante que cualquiera con una conexión a la Red pueda mostrar sus pensamientos, sus inquietudes o sus habilidades. Hay decenas de herramientas que nos permiten abolir los tradicionales caminos para llegar al gran público.
Hoy en día, si tienes algo interesante que decir, es más que probable que encuentres la audiencia que necesitas para hacer llegar tu mensaje. Ya sea algún truco para mejorar tus habilidades con el ganchillo, cómo hacer tortilla de patatas o explicar cómo Leonardo Da Vinci consiguió perfeccionar su técnica pictórica con el “sfumato”. Todo es posible y cualquiera puede enseñar y ayudar a otros en materias o conocimientos que ni llegamos a imaginar.
Las compañías tecnológicas se han dado cuenta de esto y en seguida han adaptado sus dispositivos para hacerlos más sencillos, más fáciles de usar y para que cualquiera pueda producir contenido con la más alta calidad, aunque lo haga desde su casa.
Sony acaba de sacar al mercado una nueva cámara compacta. Se llama ZV-1 y está destinada a todas las personas que tengan algo que contar. Una cámara para Vloggers, es decir, una cámara para todos aquellos que generan contenido propio en su videoblog. Presenta un tamaño reducido y un buen montón de características que hacen de ella una cámara con aspectos de modelos superiores.
Para empezar es necesario destacar su pantalla táctil multiángulo de 7,5 centímetros de LCD. Es decir, en todo momento veremos lo que estamos grabando, ya sea en modo normal o en modo selfie. Posee un micrófono direccional de tres cápsulas, al cual podemos añadirle un paravientos para poder grabar en exteriores, reduciendo las interferencias del aire. La grabación es en 4K, su sensor es de 20,1 megapíxeles y cuenta con el afamado procesador de Sony BIONZ X.
Con todas estas maravillas en un tamaño muy reducido podemos hacer grabaciones muy profesionales de un modo sencillo y sin tener que navegar por farragosos menús para lograr lo que queremos.
La ZV-1 operará para conseguir tonos de piel naturales, sin tener que hacer nada. Su procesador se encarga de ese trabajo. Del mismo modo, pulsando un solo botón logramos el llamado efecto Bokeh para desenfocar el fondo y centrar la atención en quien ocupe el centro de la escena. Fácil y sencillo, pero con aspecto profesional.
Si nos grabamos mientras andamos el enfoque automático reconocerá nuestros rasgos y siempre mantendrá nuestra cara enfocada aún cambiando de posición. Su reconocimiento de caras y ojos hará que nos olvidemos del enfoque. Además posee un modo de grabación superlenta llegando a los 960 frames por segundo. Y teniendo en cuenta las redes sociales, la ZV-1 nos permite grabar en vertical y compartir con nuestro móvil aquello que queramos subir a las redes.
Su precio es de 800€, quizá algo alto, pero nuestras grabaciones mejorarán notablemente y nuestra comunidad de seguidores agradecerá lo que ve.
La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más
L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más
El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más
El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más
Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más
En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más