Foto: Netatmo
En el año 340 antes de Cristo, Aristóteles ya hacía referencia al término meteorología. Los fenómenos atmosféricos siempre han sido de interés para el ser humano. En todas las épocas y en todas las civilizaciones. Nos gusta aprender. Pero aún más nos gusta saber lo que ocurre a nuestro alrededor. Para adaptarnos, para adecuar nuestras actividades e incluso para saber algo tan mundano como si debemos o no llevarnos un paraguas mientras salimos a dar un paseo. Ese tipo de información ha pasado de la televisión a nuestro teléfono móvil en muy pocos años. Tanto es así que podemos disfrutar de una información personalizada al milímetro instalando en casa estaciones meteorológicas sin esfuerzo. Netatmo es una de las más sencillas y con un buen número de accesorios que nos proporcionan información detallada.
Netatmo es una empresa que acaba de cumplir una década a la vanguardia de la innovación. La compañía francesa está especializada en todo tipo de sensores de movimiento, cámaras de seguridad, detectores de humo… y estaciones meteorológicas inteligentes. Hemos podido poner a prueba el último modelo y el resultado ha sido muy satisfactorio.
Con un diseño minimalista la estación meteorológica es capaz de medir y mostrarnos numerosos datos. Datos que van más allá de la temperatura que se está produciendo en ese momento. Mediante su aplicación móvil podemos acceder de un modo muy visual a los datos que nos brinda.
De un vistazo podemos ver la temperatura, obviamente, pero además también visualizamos la calidad del aire, la humedad e incluso el nivel de audio de la estancia. La estación también cuenta con un sensor de CO2. Es capaz de avisarnos para que abramos puertas y ventanas para ventilar la casa liberando así la contaminación interior.
Desde el móvil tenemos acceso a todos estos datos y también a gráficas que nos ayudan a hacer un seguimiento en tiempo real. Gracias a ellos podemos ver las tendencias que se van produciendo en nuestro entorno.
La estación meteorológica de Netatmo se puede ampliar con módulos adicionales para lograr mediciones aún más precisas. Podemos añadir hasta tres adicionales para posicionar en otros lugares de la casa o terraza. Además podemos sumarle anemómetros para medir el viento e incluso un pluviómetro que nos informa del nivel de lluvia en tiempo real. Puede mandar una alerta a nuestro móvil avisando de que han empezado a caer las primeras gotas.
No importa que no estemos en casa, podemos acceder a la información desde cualquier lugar del planeta. El precio de la estación meteorológica inteligente es de 169,99€. Ese es el precio de tener al hombre/mujer del tiempo en nuestro bolsillo y con los datos de nuestra casa. Así de sencillo y así de útil.
Siete días después de iniciar sus estudios en el Forward College de Lisboa, la Casa… Leer más
El 15 de septiembre es un día marcado en rojo en el calendario de la… Leer más
La reina Letizia cumple hoy 53 años. Sin sus hijas y con la agenda apretada,… Leer más
La casa Moynat ha presentado una colaboración exclusiva con el reconocido artista Kasing Lung, creador… Leer más
Con la llegada del mes de septiembre las bodegas españolas trabajan a destajo para realizar… Leer más
Una de las guitarras que tocó Eddie Van Halen está a punto de salir a… Leer más