TECNOLOGÍA

Las zapatillas de ‘Regreso al futuro’ ya son reales

Publicado por:

El cine y la literatura son los grandes soñadores del futuro. Representan escenarios nunca antes imaginados. Situaciones y objetos que provocan la parte más materialista de nuestra imaginación. En 1989 se estrenó la segunda parte de la mítica Regreso al futuro. En ella, asistíamos a cómo las personas se movían, comían o se comunicaban unas con otras en el año 2015. La época futura representada en la película ya la hemos sobrepasado y casi nada de lo allí imaginado ha resultado ser así. Coches voladores, gafas inteligentes, comida de cocción ultrarápida, aeropatines… Es una pena, pero aún no podemos disfrutar de esas maravillas y avances tecnológicos. ¿De ninguno de ellos?

Uno de los objetos que más ilusionó, y todos quisimos tener, fueron las zapatillas que se ataban solas. Marty McFly se ponía unas zapatillas que le daba el doctor Emmett Brown y una vez introducido el pie en ellas los cordones se ajustaban perfectamente sin realizar el más mínimo esfuerzo. Zapatillas con robocordones. Todos los que vimos esa secuencia en el cine soñábamos con llegar al futuro de una vez y poder tenerlas. No eran bonitas, la verdad, pero se ataban solas. En 1989 eran el no va más.

En la película de ‘Regreso al futuro’ Marty McFly se ponía unas zapatillas cuyos cordones se ataban solos. Ahora esto es posible gracias a Nike

Nike hace realidad las deportivas con robocordones en 2019

Nike fue la marca a la que le encargaron generar un producto así para la película. El efecto no era real y, durante el rodaje, alguien se encargaba de hacerlo verosímil. Visualmente funcionó. En 2015 Nike anunció que sacaría una edición especial como las zapatillas de la película que tuviera robocordones reales. Fueron ejemplares muy limitados y a precios del futuro.

Ese futuro lo hemos dejado atrás y en 2019 ya se pueden comprar zapatillas con robocordones a precios de nuestra época. Nike tiene varios modelos con la capacidad de atarse solas. Atarse los cordones nunca ha resultado un esfuerzo supremo, pero no se trata de hacerlo a mano o que lo haga un botón al ser pulsado. Se trata de imaginar, de soñar y ponerse por un momento en el papel de Marty McFly. El cine hecho real. Poco a poco vamos llegando a palpar las ensoñaciones que la gran pantalla nos provocaba. Siguiente parada para la que he empezado a ahorrar, un aeropatín.

Eduardo Payán Moreno

Realizador en Mediaset España, Informativos Telecinco y lo que surja. Me gusta trastear con cualquier cosa que tenga pilas, botones o una pantalla. Intento no leer el manual de instrucciones de casi nada.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

20 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

22 horas ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

22 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

22 horas ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

23 horas ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

23 horas ago