Está claro que el teléfono móvil se ha convertido en el elemento externo a nuestro cuerpo que más usamos, con muchísima diferencia. Cada vez se le añaden nuevas funcionalidades y las cámaras que portan son cada vez mejores porque le damos un uso casi continuo.
Desde hace tiempo los fabricantes han ido incrementando el tamaño de los terminales puesto que cada vez hacemos más cosas con ellos. Lo de usar el teléfono para hablar con otra persona hace mucho que es una de las funciones más secundarias. Sí, llamamos, pero mucho menos que mandar mensajes, hacer fotos, navegar por Internet, jugar o dedicar tiempo a las diferentes redes sociales.
Las diferentes compañías fabricantes de móviles siguen probando alternativas. Aumentar el tamaño ha sido la primera y más evidente, pero dudo que acabemos llevando en el bolsillo una pantalla gigante. Los terminales con pantalla plegable comienzan a florecer, aunque ninguno ha dado en la mesa un golpe definitivo.
Mientras Samsung, Apple, LG o Sony, entre otras, se devanan los sesos para complacer a los clientes, surgen nuevas propuestas. Propuestas como la de un proyecto de financiación de IndieGoGo llamado CastAway. Su idea es sencilla, pero puede complacer y aportar soluciones a más de uno: añadir una segunda pantalla a nuestro teléfono móvil.
La pantalla cuenta con un sistema operativo propio basado en Chromium OS. Puede funcionar de forma autónoma, para ello cuenta con Wifi, Bluetooth, cámara, batería e incluso ranura para tarjetas micro SD, pero su verdadero potencial sale a relucir cuando lo conectamos a un teléfono móvil.
De momento está disponible en tamaños de 5,8, 6,3 y 6,9 pulgadas. Es decir, válidos para los teléfonos de los tamaños de la serie S de Samsung o iPhone 6 en adelante. Su precio rondará los 230€, aunque si fuiste de los que apoyaron el proyecto y ayudaron a subvencionarlo podrías haberlo conseguido por algo menos de 120€. Los creadores debían conseguir 50.000€ dólares para sacarlo adelante y están cerca del medio millón de euros. Todo un éxito.
El software que controla la segunda pantalla recibe el nombre de MultiTask+ y es de código abierto para que cualquier desarrollador potencie hasta el infinito las características de este llamativo producto. Es compatible con sistemas operativos Android y con aquellos que utilizan iOS.
Es un modo de mejorar nuestro teléfono móvil sin tener que tocarlo. Podremos utilizar esa segunda pantalla mientras hablamos por el móvil, hacer una videollamada al mismo tiempo que consultamos documentos o el correo y todo ello con una duración de batería de unas diez horas.
Los primeros ejemplares se entregarán a partir de agosto de este mismo año. Con otra gran ventaja, si renovamos nuestro terminal por uno de similar tamaño, podremos continuar disfrutando de nuestra segunda pantalla CastAway.
El Waldorf Astoria New York ha visto desfilar por sus pasillos a grandes estrellas de… Leer más
Los tintes son un elemento importantísimo en el mundo de la moda. Sería imposible imaginar… Leer más
Las manos dicen mucho de nosotros, por eso tenerlas cuidadas es una necesidad. Usar cremas… Leer más
En los momentos más delicados de la economía de un país, sin saber realmente cuál… Leer más
Con la llegada del verano, el número de desplazamientos por carretera en España se multiplica… Leer más
El próximo domingo, 31 de agosto, se cumplen 28 años de la muerte de Lady… Leer más