(Foto: iLand4X)
Casi sin darnos cuenta hemos ido incorporando un gran número de cachivaches electrónicos a nuestro deambular diario. Todos son de gran ayuda y nos reportan alguna ventaja inmediata. Desde teléfonos, tablets, auriculares, lectores electrónicos o relojes inteligentes. Todos los usamos y todos tienen una particularidad en común: necesitan energía para recargar sus diferentes baterías.
De ese modo, en algún rincón de nuestros lugares de trabajo o de nuestras casas habita una maraña de cables ingobernables conectados a la corriente. Esos cables viven esperando a ser usados para recargar el consiguiente dispositivo ávido de recuperar su vitalidad energética. Son necesarios pero no por ello son un incordio difícil de evitar. Hay soluciones, claro, una de las más elegantes se llama iLand4X y hemos podido ponerlo a prueba.
El iLand4X es un centro de carga donde podemos recargar dispositivos de forma individual o llegando a aglutinar hasta tres aparatos recibiendo energía al mismo tiempo. La carga se produce de forma inalámbrica, sin tener que utilizar ningún cable. Sobre su estructura podemos depositar cualquier teléfono móvil cuya carga soporte tecnología QI.
Este estándar es el más extendido y se basa en la transferencia de energía eléctrica por inducción electromagnética, es decir, sin cables. Casi todos los teléfonos de última generación ya cuentan con ese avance y su implantación en el mercado y en fabricantes de gamas medias lo han empezado a incorporar. Del mismo modo, casi todas la caja de carga de los últimos modelos de auriculares también gozan de este cómodo método de carga.
Cada sección de este centro está pensada para albergar un dispositivo distinto. De esa manera, podemos dejar apoyado el móvil para cargar, la caja de los auriculares o el reloj inteligente. Los teléfonos obtienen 15w, 5w para los auriculares y 3w para el reloj respectivamente. Su diseño llama la atención puesto que es ultrafino pero eso no es óbice para que cuide de aquello que cargamos.
Posee un chip IC que gestiona la carga para que nuestros dispositivos no se sobrecalienten ni superen el voltaje apropiado. Tratándose de un producto que vamos a tener en una mesa de trabajo o mesilla de noche es muy de agradecer que las zonas de inducción donde se establece la carga posean un sistema de reconocimiento de objetos extraños. Ese sistema se apaga de forma automática hasta que la zona queda despejada.
El centro iLandX4 cuenta con una pequeña lámpara integrada. Su cabezal es flexible y la intensidad de su luz es regulable. Esa característica hace de ella la iluminación perfecta para un escritorio o una mesilla junto a la cama. Para incidir en esa idea, la parte de carga del reloj puede adoptar una posición vertical para ver la hora en modo reposo.
Su precio, con lámpara, es de 69,99 dólares, unos 63 euros. Está disponible en tres colores. Si queremos deshacernos de la maraña de cables y conectores que rodean nuestra vida este centro de carga puede ser una solución efectiva por dos motivos, su tamaño reducido y optimizado y por otro lado su elegante diseño que lo harán encajar en cualquier entorno.
La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más
El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más
Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más
El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más
La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más
No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más