TECNOLOGÍA

Cuatro inventos imposibles que necesitan ayuda

Publicado por:

Las grandes compañías (y también sus inventos) necesitan con tanta precisión que sus proyectos e inversiones funcionen para seguir avanzando que es muy difícil que arriesguen más de lo necesario. En todos los negocios lo que priman son los resultados, que los números cuadren y que sean positivos. Afortunadamente no todo sucede gracias a las grandes compañías.

Hace tiempo que la magia de Internet logró que gente de todo el planeta se comunicara y aportara ayuda con su dinero ideas, inventos, proyectos u ocurrencias que alguien planteaba en la otra esquina del planeta. Algunas son locuras, pero muchas otras consiguen la financiación necesaria para sacar el proyecto adelante.

Los dos grandes lugares donde exponer esas ideas para lograr aportaciones económicas mediante crowdfunding son Kickstarter e Indiegogo. Vamos a conocer algunos de los proyectos que quizá muy pronto podamos adquirir en tiendas u online.

Inventos que salen al mercado gracias al crowdfunding

El Salt Stone es un invento pensado para mejorar nuestra salud

Salt Stone ya ha conseguido el dinero necesario para comenzar a producir y vender su dispositivo. Se trata de un elemento capaz de realizar haloterapia, o también llamada terapia de la sal seca.

El proceso funciona mediante la inhalación de micropartículas de sal para que nuestras vías respiratorias se limpien de manera natural y sin añadir químicos que puedan alterar nuestra salud. Permite organizar el tiempo y las sesiones que queramos dedicar a respirar estas partículas microscópicas de sal.

Promete grandes beneficios para nuestra sistema respiratorio. Parece que su idea ha tenido una gran acogida puesto que su objetivo recaudatorio era de 9.764 euros para comenzar a desarrollar lo prometido y ha logrado casi siete veces esa cifra.

Una maquina de remo tres veces más pequeña

La máquina de remo Kingsmith WR1 es mucho más pequeña y podremos tenerla en casa con facilidad

Kingsmith WR1, practicar el remo en casa con una máquina que ocupa el mínimo espacio posible. Este proyecto se basa en la idea de poder entrenar en casa. Algunos ejercicios físicos requieren de aparatos más especializados que es difícil tener en casa por el espacio de nuestros hogares.

Esta compañía ha conseguido atraer el interés de los patrocinadores puesto que ha alcanzado financiación en muy poco tiempo y logrará sacar el WR1 al mercado.

Se trata de una máquina de remo que se puede doblar y guardar ocupando tres veces menos el espacio que requiere para los entrenamientos. Máquinas tan voluminosas como las del gimnasio tienen complicada su adaptación al hogar y seguro que ese ha sido el factor determinante para que muchas personas se hayan decidido a apoyar económicamente esta idea expuesta en Indiegogo.

El lapicero eterno

El lápiz de Stilform AEON es capaz de escribir sin ternar que cambiar nunca la punta

Stilform AEON quiere ser el último lápiz que compres. Mediante el uso de titanio, latón o magnesio crean un lapicero de punta magnética capaz de escribir sobre el papel sin tener que cambiarlo o sacarle punta nunca.

Promete que podremos escribir con él y que nunca será necesario cambiar la punta. Un lápiz para nosotros y las siguientes generaciones.

Miles de personas han respaldado este proyecto aportando mucho más de un cuarto de millón de euros. Una idea novedosa que saldrá adelante y que podremos adquirir al precio de la promoción o más adelante a un precio más elevado.

Un espacio para inventos

Creator Project piensa en un lugar al que podamos acudir para construir nuestros propios inventos

Otro proyecto que parece que le está costando despegar y conseguir apoyo es Creator Project. Una propuesta que se basa en la idea de construir en lugar de comprar. Es decir, en lugar de adquirir nuevos gadgets este planteamiento lo que propone es que los construyamos nosotros mismos.

En esta ocasión el dispositivo es un altavoz bluetooth que podremos montar pieza a pieza hasta que el sonido comience a brotar de él. Está enfocado a jóvenes creadores para que aprendan desde cómo funcionan los circuitos hasta la parte final de ensamblaje.

No hace falta ni soldar, simplemente hay que seguir las instrucciones hasta que todo esté en su debido sitio. Aún necesita personas que crean en el proyecto para aportar dinero y pueda llegar al gran público.

Tanto Indiegogo como Kickstarter son plataformas donde mostrar ideas. Sus escaparates virtuales son perfectos para que todo el mundo vea esas curiosas ocurrencias, sacar la tarjeta y aportar dinero es el paso donde no todas consiguen apoyo.

Eduardo Payán Moreno

Realizador en Mediaset España, Informativos Telecinco y lo que surja. Me gusta trastear con cualquier cosa que tenga pilas, botones o una pantalla. Intento no leer el manual de instrucciones de casi nada.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • Hoteles

Villa Boutique 1880, el hotel con alma indiana que nació de un flechazo

A quince minutos en coche desde Pontevedra, en pleno corazón de las Rías Baixas, hay… Leer más

4 minutos ago
  • MOTOR

Rolls-Royce crea un Phantom Dentelle único que homenajea el arte del encaje

Los artesanos de Rolls-Royce han creado un Phantom Dentelle único, gracias a un encargo especial.… Leer más

4 minutos ago
  • ACTUALIDAD

Iberdrola y Echelon desarrollarán centros de datos en España

Iberdrola y Echelon Data Centres, propietario y operador líder de infraestructura de centros de datos… Leer más

1 hora ago
  • GASTRONOMÍA
  • GOURMET

Tres recetas refrescantes para hacer frente al calor

Las altas temperaturas que estamos viviendo en España este verano hace que mantener una alimentación… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

La Cuadra de Salvador, el steak house con alma peruana del centro de Madrid

Los centros de las ciudades son, en ocasiones, sitios difíciles para los amantes de la… Leer más

24 horas ago
  • ROSTRO

Caprichos beauty con efecto glow para brillar a tope este verano

El verano es una época para verse bien, cuidarse y disfrutar al máximo de los… Leer más

1 día ago