TECNOLOGÍA

Apple apaga su mítico iPod

Publicado por:

Apple ha decidido cancelar la producción de uno de sus más icónicos dispositivos. El iPod, con el que la Steve Jobs modificó el rumbo de la música agotará sus existencias para no regresar más a las tiendas. La compañía californiana ha esperado algo más de 20 años para dar carpetazo a un producto que ha ido perdiendo adeptos a medida que los servicios de música en la nube se han ido popularizando. Un producto pionero que consiguió llevar toda la biblioteca musical en la mano y que abrió la puerta a la descarga legal de música.

El reproductor mp3 y el software iTunes comenzaron a funcionar en 2001, una época en la que la descarga ilegal o las copias en CD amenazaban con acabar con la industria de la música. Desde entonces, se estima que Apple ha vendido unos 450 millones de dispositivos iPod, que han ido evolucionando con el paso de los años marcando el paso al resto de la industria.

El iPod original, junto al iPod mini, el iPod nano en dos de sus evoluciones, el iPod touch y el iPod shuffle (Fotos: Apple)

El iPod de Apple dio paso al iPhone 

Fue el propio iPod en su versión Touch el que inspiró el lanzamiento del iPhone una vez que se descubrió que la pantalla táctil era todo un éxito entre los clientes. La compañía reitera que la música siempre ha sido parte de su núcleo. Así lo reitera Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing mundial de Apple. “El iPod impactó no solo en la industria de la música. También redefinió cómo se descubre, escucha y comparte la música”, asegura Joswiak.

El iPod touch (séptima generación) presentado el 28 de mayo de 2019 (Foto: Apple)

Con el espíritu del iPod aún con buena salud, la experiencia musical se ha integrado en todos los productos de la marca. Pero la principal apuesta de Apple para disfrutar música es iPhone. “Desde el nuevo iPhone SE hasta el último iPhone 13 Pro Max, el iPhone es el mejor dispositivo para transmitir Apple Music o almacenar una biblioteca de música completa mientras viaja”, aseguran desde la marca californiana.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MEDIO AMBIENTE

Biometano: La energía limpia y almacenable que puede descarbonizar España sin coste para los usuarios

El gas renovable, especialmente el biometano, se está consolidando como una de las piezas clave… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Louis Vuitton renueva el mítico reloj Monterrey que diseñó la arquitecta del Museo d´Orsay

La casa Louis Vuitton, tradicionalmente reconocida por sus creaciones de alta costura, también tiene presencia… Leer más

12 horas ago
  • BELLEZA

The Scentuary, el templo olfativo de lujo que prueba perfumes en caliente

En el año 1985 Dior lanzó el que hoy en día es uno de sus… Leer más

13 horas ago
  • Hoteles

49 hoteles abren sus puertas a los madrileños en la IX Hotel Madrid Week

Hace tiempo que los hoteles dejaron de ser "simples lugares para dormir" y se convirtieron… Leer más

13 horas ago
  • BELLEZA

Natura Bissé se convierte en marca oficial de The World’s 50 Best Hotels

La marca catalana de alta cosmética, Natura Bissé, ya es Marca Oficial de Spa de… Leer más

14 horas ago
  • VIAJAR

La Navidad no es para quedarse en casa y el 71 % ya opta por viajar

Las imágenes clásicas de todos en casa para celebrar las fiestas navideñas parece que son… Leer más

14 horas ago