(Foto: Albert Clock)
En la historia de la humanidad ha habido infinidad de formas de medir el tiempo. Desde relojes de arena hasta aquellos que usan la tecnología más avanzada hasta la fecha. Todos tienen la misma misión, decirnos de un simple vistazo la hora que es en ese preciso instante. Por muy sofisticados que sean los relojes inteligentes de hoy en día, capaces de medir todo tipo de parámetros el fin último es siempre el mismo, dar la hora. Una labor simple.
Hemos encontrado un reloj distinto, un reloj que da la hora, claro, pero hace que las personas que lo vean activen sus neuronas cada vez que desean saber en qué momento exacto nos encontramos. Un reloj inteligente para personas que quieren ser un poco más inteligentes.
Albert Clock es el nombre del artilugio. Se trata de un reloj creado por el diseñador alemán Axel Schindlbeck. Como cualquier otro reloj da la hora. Hasta aquí todo normal, la peculiaridad llega en el momento en el que miramos a su pantalla.
Nunca nos mostrará la hora directamente, en su lugar nos enseñará una operación aritmética que deberemos solventar para saber qué hora es.
Nada como los ejercicios mentales para desperezar nuestras neuronas más somnolientas. Este reloj nos fuerza a usar nuestro cerebro para recibir la información que estamos buscando, es decir, la hora que es. Este original reloj nos mantendrá siempre activos, siempre preparados para resolver la ecuación aritmética que se nos plantea. Sin un pequeño esfuerzo no obtendremos recompensa.
En el Albert Clock las horas y los minutos aparecen siempre en forma de ecuaciones matemáticas. Un algoritmo genera las diferentes operaciones de forma aleatoria para evitar repeticiones. Podemos personalizar el reloj seleccionando hasta seis diferentes niveles de dificultad para que se adapte a todos los públicos. Puede ser ideal para que los más pequeños de la casa ejerciten sus conocimientos matemáticos.
Se trata de un entrenador cerebral que siempre está en nuestra casa con un pequeño reto. La información se muestra en su pantalla LED, pantalla que podremos ajustar a los niveles de intensidad lumínica que más nos gusten e incluso seleccionar modo ahorro para que no nos desvele durante la noche. El formato horario se puede elegir entre los modos 12 o 24 horas.
El Albert Clock es una pieza de arte de diseño contemporáneo. Tanto es así que se comercializa a través de la tienda y página web del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el MoMA. Una pieza de arte con una funcionalidad fuera de toda duda. Sus acabados son varios y dependiendo de nuestra selección el precio cambiará notablemente. La versión más económica está realizada en plástico y cuesta unos 89 euros.
El modelo con un precio de 359 euros está fabricado en aluminio cortado por láser, o madera, ambas opciones están disponibles en dos colores distintos. El ensamblaje de todos ellos se realiza de forma manual.
Si lo que buscamos es un reloj original, diferente y que además nos regale gimnasia mental para nuestro cerebro está opción es más que recomendable. Si llegamos tarde siempre podemos alegar que nos falló una resta o una inoportuna división.
El autoconsumo es una realidad que no deja de crecer en España. Miles de proyectos… Leer más
Andorra no solo es un paraíso de paisajes nevados y exclusivas tiendas, sino también un… Leer más
En el año 1846 un grupo de artesanos fundó en Madrid un taller de marroquinería… Leer más
Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más
La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más
Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más