Foto: Mclaren.
Trasladar las grandes innovaciones de los circuitos a las carreteras. Esa es la máxima con la que trabaja McLaren y así lo ha hecho con el W1, el nuevo superdeportivo del fabricante británico.
Éste, al igual que los bólidos que surcan las carreras de Fórmula 1, está construido con un monocasco, un chasis de una sola pieza, de fibra de carbono preimpregnada llamado Aerocell.
Esta carrocería, más propia de un coche de carreras, es “más ligera y más eficiente” en coste de producción para convertir al nuevo diseño de McLaren en “un modelo único en el mundo”. Todo gracias a una aerodinámica “extrema” con los asientos incorporados al monocasco y una distancia más reducida entre ejes. Algo que lo hace aún más rápido y liviano.
Además, este supercoche de McLaren ya incorpora la tecnología Automated Rapid Tape (ART) que introduce un alerón trasero activo que en el modo carrera Race. Este se alarga 30 cm para que toda la zaga se convierta en un difusor de Fórmula 1, pasando el aire por debajo del vehículo bajo el efecto suelo. En total, con la configuración Race, el vehículo es capaz de generar hasta 1.000 kg de carga aerodinámica.
Junto a ello, en el modo carrera, el W1 inicia una transformación radical. Esta afecta a los componentes aerodinámicos y ajusta la suspensión para sacar el máximo partido a sus 1.275 CV. Todo para alcanzar los 350 km/h, gracias a un motor V8 y una transmisión de doble embrague de hasta ocho velocidades.
Por otra parte, McLaren Automotive ha desarrollado una aplicación pionera en el mundo. Consiste en un proceso de fabricación de materiales compuestos para la industria aeroespacial a escala adecuada para la fabricación de grandes volúmenes de superdeportivos.
A través del método Automated Rapid Tape (ART), la compañía británica produce estructuras de fibra de carbono de forma más sostenible. Lo hace en menos tiempo y son más ligeras y resistentes. El fabricante con sede en Woking, Reino Unido, ya está estudiando la posibilidad de integrar esta tecnología en la estructura de una carcasa de fibra de carbono “ultraligera y ultrarresistente, fabricada con una generación mínima de residuos, que pueda servir de base a la próxima generación de ‘supercoches’ de McLaren”.
Vivimos rodeados de ruido, de prisas y de una rutina que nos obliga a hacer… Leer más
Siempre es gratificante y enriquecedor visitar los grandes museos. Pero a la vez resulta imposible… Leer más
Después de 37 años al frente de la dirección artística masculina de Hermès, Véronique Nichanian… Leer más
A su faceta como influencer, diseñadora y empresaria, Kim Kardashian suma ahora la de actriz.… Leer más
Ya está aquí la vigésimo séptima edición de Salón Look. Desde este viernes y a… Leer más
Cada vez que aparece en público, el príncipe Louis consigue centrar la atención de todo… Leer más