MOTOR

Así es el superdeportivo de McLaren que suena a Fórmula 1

Publicado por:

Trasladar las grandes innovaciones de los circuitos a las carreteras. Esa es la máxima con la que trabaja McLaren y así lo ha hecho con el W1, el nuevo superdeportivo del fabricante británico.

Éste, al igual que los bólidos que surcan las carreras de Fórmula 1, está construido con un monocasco, un chasis de una sola pieza, de fibra de carbono preimpregnada llamado Aerocell.

McLaren lleva su coche de Fórmula 1 a las carreteras

Esta carrocería, más propia de un coche de carreras, es “más ligera y más eficiente” en coste de producción para convertir al nuevo diseño de McLaren en “un modelo único en el mundo”. Todo gracias a una aerodinámica “extrema” con los asientos incorporados al monocasco y una distancia más reducida entre ejes. Algo que lo hace aún más rápido y liviano.

Además, este supercoche de McLaren ya incorpora la tecnología Automated Rapid Tape (ART) que introduce un alerón trasero activo que en el modo carrera Race. Este se alarga 30 cm para que toda la zaga se convierta en un difusor de Fórmula 1, pasando el aire por debajo del vehículo bajo el efecto suelo. En total, con la configuración Race, el vehículo es capaz de generar hasta 1.000 kg de carga aerodinámica.

(Foto: McLaren)

El coche es mas aerodinámico y rápido

Junto a ello, en el modo carrera, el W1 inicia una transformación radical. Esta afecta a los componentes aerodinámicos y ajusta la suspensión para sacar el máximo partido a sus 1.275 CV. Todo para alcanzar los 350 km/h, gracias a un motor V8 y una transmisión de doble embrague de hasta ocho velocidades.

Por otra parte, McLaren Automotive ha desarrollado una aplicación pionera en el mundo. Consiste en un proceso de fabricación de materiales compuestos para la industria aeroespacial a escala adecuada para la fabricación de grandes volúmenes de superdeportivos.

A través del método Automated Rapid Tape (ART), la compañía británica produce estructuras de fibra de carbono de forma más sostenible. Lo hace en menos tiempo y son más ligeras y resistentes. El fabricante con sede en Woking, Reino Unido, ya está estudiando la posibilidad de integrar esta tecnología en la estructura de una carcasa de fibra de carbono “ultraligera y ultrarresistente, fabricada con una generación mínima de residuos, que pueda servir de base a la próxima generación de ‘supercoches’ de McLaren”.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

El capazo de Loewe y otros bolsos luxury perfectos para el verano

Con la subida del termómetro y la llegada del verano volvemos a sacar del armario… Leer más

2 días ago
  • RESTAURANTES

Etéreo: la excelencia gastronómica con alma latina en el corazón de Tenerife

Ubicado en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife, el restaurante Etéreo es mucho más… Leer más

2 días ago
  • ENTREVISTAS

Roberto Brasero: “Sin mi pareja, la paternidad me agobiaría más que la apnea”

Parece que la experiencia de escribir le ha creado adicción, porque le hubiera gustado que… Leer más

2 días ago
  • VIAJAR

Norwegian Aqua, el futuro ya navega entre nosotros

Subirme al Norwegian Aqua fue como entrar en un universo donde el único idioma era… Leer más

2 días ago
  • TECNOLOGÍA

Cómo crear distintos ambientes con una sola tira de luz LED

Han pasado milenios desde que nuestros antepasados usaban la luz de las antorchas para iluminar… Leer más

2 días ago
  • ROSTRO

El favorito de Meghan Markle y cuatro bálsamos más para hidratar y cuidar tus labios en verano

Los labios son unos de los grandes olvidados de la rutinas de skincare. Y es… Leer más

2 días ago