MOTOR

La moto acuática con forma de delfín para divertirse sin contaminar

Publicado por:

Hace unos días hablábamos de un invento que nos permite bucear sin límite de tiempo y sin bombonas de oxígeno. Le seguimos buscando esquinas al mar y queremos exprimir todas sus posibilidades. Las tres cuartas partes de la superficie del planeta están cubiertas de agua y están ahí para disfrutarlas. Remo, piragüismo, esquí acuático, vela, surf… Las actividades lúdicas sobre el líquido elemento son divertidas, fáciles de practicar y para casi todos los públicos. Y, por si fuera poco, es un entorno en el que siempre hay alguien dispuesto a inventar algo nuevo.

Una moto de agua diferente

Amazea es una moto de agua. Esa es la categoría en la que podríamos englobar un producto con sus características, pero con varias particularidades. Se trata de una moto eléctrica, fabricada con materiales biodegradables. Tres cuartas partes de sus componentes están realizados con enormes impresoras 3D y para lograr que su diseño sea eficiente, sus curvas están basadas en la anatomía que tienen los cuerpos de los delfines. La optimización y la menor resistencia al agua posible son vitales en un producto como este.

Sobre el agua es una moto capaz de alcanzar los 30 kilómetros por hora. Pero lo que la hace única es cuando nos sumergimos. Podemos explorar la superficie marítima llegando hasta los 20 kilómetros por hora y pudiendo descender hasta una profundidad de 18 metros. Amazea nos permite movernos bajo el mar sin contaminar y mimetizarnos con todo aquello que nos rodea. Si no exprimimos al máximo la motor podríamos estirar la batería hasta cerca de una hora. Su manejo es muy sencillo para que disfrutar sobre, o bajo, el agua sea lo más intuitivo posible.

Se construye con impresoras 3D

Esta moto de agua posee una pantalla de cuatro pulgadas para controlar los aspectos técnicos y, por supuesto, cuenta con una app que se sincroniza con nuestro móvil. Tiene un GPS integrado para saber en todo momento donde se encuentra. La empresa creadora, Jamade, aún no ha desvelado su precio, pero sí que los colores iniciales son blanco, amarillo y rojo. ¿No te convencen? Ningún problema, como se trata de un producto casi artesanal, debido a la impresión 3D, se podrá elegir el color que más nos guste o incluso imprimir el logo o dibujo que queramos. Diversión a la carta para moverse como pez en el agua.

Eduardo Payán Moreno

Realizador en Mediaset España, Informativos Telecinco y lo que surja. Me gusta trastear con cualquier cosa que tenga pilas, botones o una pantalla. Intento no leer el manual de instrucciones de casi nada.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Max Mara celebra con una edición limitada el 10º aniversario de su Whitney Bag

Hay bolsos que, con apenas una década en el mercado, se han convertido en iconos… Leer más

34 minutos ago
  • MODA

Las colaboraciones de moda más esperadas de esta temporada

Desde que comenzara el año, el mundo de la moda viene cargado de sorpresas. Firmas… Leer más

39 minutos ago
  • ENTREVISTAS

Pilar Eyre: “Quiero envejecer sin dignidad, siendo gamberra y juerguista”

Entrevistar a una compañera de profesión añade un plus de dificultad a nuestra tarea. Si… Leer más

49 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Ofrecen a Taylor Swift recuperar todos los derechos de sus primeros álbumes

En los últimos años Taylor Swift parecía haber asumido que jamás recuperaría las mezclas originales… Leer más

10 horas ago
  • ACTUALIDAD

Cuando las oficinas de representación se transforman en un think tanK social

Abrir miras en el sector empresarial va más allá de tener una tienda más o… Leer más

15 horas ago
  • MODA

Nike se convierte en la marca ropa deportiva más buscada en España

Combinar un calcetín de Nike con una zapatilla de adidas o viceversa es un delito… Leer más

16 horas ago